Vecinos aseguran que no hubo sensibilización de proyecto. Procuraduría de la MPA solicitó constatación policial de atentado al sistema alternativo en zona comercial. (Foto: Leonardo Cuito)
Vecinos aseguran que no hubo sensibilización de proyecto. Procuraduría de la MPA solicitó constatación policial de atentado al sistema alternativo en zona comercial. (Foto: Leonardo Cuito)

Hace 3 semanas la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) implementó un sistema de ciclovías en las principales calles de Cercado y parte de su estructura ya luce dañada. Es el caso de por lo menos 20 bolardos (delimitadores de vías) colocados en las cuadras 1,2 y 3 de la Av. Parra, que ya están rotos o torcidos.

Lamentablemente la falta de sensibilización del proyecto, antes y durante la implementación, así como la falta de diálogo, está generando que el conflicto se agudice y que cada día se reporten más atentados al proyecto de S/2 millones.

LEA TAMBIÉN: Comerciante fallece luego de caer al piso y golpearse la cabeza

Ayer, el reporte de varias denuncias, videos donde vehículos dañaban el sistema, llevó al  procurador público municipal, Mario Farfán Carrillo, a realizar una constatación policial sobre las afectaciones a la estructura para iniciar las investigaciones y denunciar a los responsables por faltas y daños contra el patrimonio.

“Se van hacer las denuncias correspondientes a las empresas y a los transportistas y así como solicitar la indemnización correspondiente. Esto es propiedad pública, no se puede por capricho, malcriadez, la prepotencia de malos conductores a proceder a estacionarse en la vía pública”, dijo el procurador. Farfán Carrillo no quiso responder sobre las presuntas irregularidades del sistema, ya que en muchos tramos impide el ingreso a las viviendas o negocios.

LEA TAMBIÉN: “Los embaucadores del sur”: Detalles de la mafia que desfalcó ahorros en PrestaPerú

La postura de los vecinos, empresarios y transportistas es clara, no quieren las ciclovías. La razón es que perjudica sus ingresos económicos. Ayer Midwar Hilario informó que hace 15 días presentaron una solicitud al alcalde provincial Omar Candia Aguilar pero no recibieron respuesta.

“Nos está perjudicando enormemente. De aquí salen camiones, no caben en la vía. Además, a la altura de Tottus las ciclovías están en la berma, ¿por qué las diferencias?”, protestó el vecino.