Cierran escuela de la Policía por COVID - 19 en Arequipa
Cierran escuela de la Policía por COVID - 19 en Arequipa

Cada año entre 300 a 400 jóvenes se incorporaban a la Policía luego al concluir su formación de un año y 9 meses en la escuela de suboficiales de Charcani en Arequipa. Sin embargo, el cierre de sus instalaciones para evitar el  dejó sin nuevos elementos para combatir la delincuencia.

Desde la Policía informaron que este año no egresará la promoción número 33.

FORMACIÓN. A diferencia de estudiantes de universidades e institutos, los futuros policías necesitan, además de conocimiento, instrucción sobre procedimientos policiales y prácticas de tiro que amerita contacto físico.

El distanciamiento social es precisamente una de las medidas sanitarias que se adoptó para combatir el avance de la enfermedad, obligando a la suspensión total.“No habrá carencias, igual seguiremos trabajando”, sostuvo el general.

Al menos el 10% de los 7 mil policías en la región han dejado de patrullar por los contagios que se registraron desde abril y la cuarentena obligatoria de mayores de edad, lactantes, gestantes y los que sufren de enfermedades crónicas.

Para contrarrestar el déficit la Policía ha apelado al Decreto Legislativo 1149 (ley de la carrera y situación del personal de la PNP) para deja sin efecto, al menos este año, los pases a retiro del personal por situaciones de emergencia como la que vivimos por el coronavirus. “Esto es a nivel nacional. En 2021 se tomarán otras medidas”, apuntó el general.

Teletrabajo. 450 agentes cumplen esta labor desde sus casas, suben información al sistema policial y reciben los informes de la Fiscalía.

Regresarán a patrullar

El general Víctor Zanabria dijo que los agentes que vencieron al coronavirus volverán a trabajar.