​Cinco congresistas de Arequipa le negaron la confianza al gabinete de Pedro Cateriano
​Cinco congresistas de Arequipa le negaron la confianza al gabinete de Pedro Cateriano

Los votos de los congresistas por Arequipa fueron fundamentales para la salida de  como presidente del Consejo de Ministros. De los 6 parlamentarios que representan a esta región, 5 votaron en contra del  y solo uno le dio el visto bueno.

Los congresistas Rosario Paredes del partido Acción Popular, José Luis Ancalle de Frente Amplio, Edgar Alarcón de Unión por el Perú, Daniel Oseda de Frepap e Hipólito Chaiña de Unión por el Perú le negaron la confianza esta mañana al gabinete de Pedro Cateriano. Mientras que José Antonio Núñez del partido Morado, votó a favor.

Alarcón argumentó su rechazo al gabinete ministerial por priorizar la reactivación de la economía con la minería, en lugar de implementar políticas concretas en salud para frenar la pandemia del coronavirus.

El parlamentario considera que no hay políticas para apoyar a los pequeños empresarios y al sector informal, que en el país es la mayoría. Por estas razones reconoció que debió haber cambios en los ministerios de Economía y Educación.

“Yo sé que estamos a la deriva, que la conformación del nuevo gabinete va a tomar unos días, pero se va a tener que tomar otras medidas”, dijo el parlamentario.

La bancada de Unión Por el Perú también participó en la caída del gabinete de Vicente Zevallos.

En opinión del sociólogo Walter Salas, lo sucedido en el Congreso entre ayer y la mañana de hoy no tiene mayor trascendencia para el ciudadano, porque su prioridad es su salud y economía familiar. Sin embargo, bajo su criterio, la exposición de Cateriano no fue plantear propuestas a corto plazo para afrontar la pandemia y mejorar la economía.