• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Colegio Polivalente espera 45 años la instalación de juegos (FOTOS) | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 19 de mayo de 2022
Arequipa

Colegio Polivalente espera 45 años la instalación de juegos (FOTOS)

La Municipalidad Provincial de Arequipa asignó 5 millones de soles a la obra que esperan sea ejecutada con prontitud

  • Colegio Polivalente espera 45 años la instalación de juegos (FOTOS)
    1/5

    Colegio Polivalente espera 45 años la instalación de juegos (FOTOS)

  • Colegio Polivalente espera 45 años la instalación de juegos (FOTOS)
    2/5

    Colegio Polivalente espera 45 años la instalación de juegos (FOTOS)

  • Colegio Polivalente espera 45 años la instalación de juegos (FOTOS)
    3/5

    Colegio Polivalente espera 45 años la instalación de juegos (FOTOS)

  • Colegio Polivalente espera 45 años la instalación de juegos (FOTOS)
    4/5

    Colegio Polivalente espera 45 años la instalación de juegos (FOTOS)

  • Colegio Polivalente espera 45 años la instalación de juegos (FOTOS)
    5/5

    Colegio Polivalente espera 45 años la instalación de juegos (FOTOS)

Nelly Hancco
Actualizado el 23/06/2019 10:56 a.m.

“Este lugar está lleno de soñadores con capacidades extraordinarias”, es el lema del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Polivalente ubicado en la avenida Alfonso Ugarte, en el cercado de Arequipa. Las puertas, grandes a primera vista, no permiten ver las necesidades que hay adentro, pero este colegio requiere resurgir para ser lo que algún día significó. El último 6 de mayo celebró 45 años.

Correo visitó este plantel donde se atiende a 40 estudiantes con discapacidades múltiples, severas, moderada y síndrome de Down , tanto en inicial y primaria. Sin embargo, carecen de aulas para recibir los servicios de estimulación temprana, psicomotricidad y fisioterapia.

REALIDAD

Encontramos a Bety Núñez, directora encargada y quien tomó la posta del director Raúl Sánchez, quien  fue promovido a la Gerencia Regional de Educación donde ostenta un cargo de confianza.

Curiosamente, la profesora Núñez no tiene la resolución de encargatura de la UGEL Norte y tampoco le pagan por esa función desde que la asumió, el 1° de marzo.

En el mismo local funciona el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Polivalente, dirigido a jóvenes solo con discapacidad auditiva, ocupa tres espacios que antes eran del CEBE.

Bety Nuñez no está en desacuerdo con el Polivalente, lo que sucede es que no tiene mucho espacio. Hace falta mejorar cuatro ambientes donde antes operaban los talleres del CEBE, pero la UGEL Norte los tomó como almacén y Centro de Recursos a nivel Regional.

“Necesitamos ambientes para el aula de psicomotricidad para desarrollar la coordinación motora y estimulación temprana, pero no podemos porque parte de esos ambientes lo utiliza el CEBA”, dijo Bety Núñez, coordinadora del equipo Servicio de Asesoriamiento y Atención a las necesidades Educativas Especiales (Sanee) que monitorea a 90 niños con discapacidad auditiva, visual y retardo leve, en los últimos años fueron incluidos en 18 colegios de educación básica regular.

El CEBE cuenta con 7 profesoras, entre ellas, una maestra multisensorial que permite a los niños mejorar su capacidad sensorial. Si bien esto debería funcionar en un aula oscura, no pueden por falta de ambientes, tienen que guardar en el mismo lugar equipos de psicomotricidad (cama saltarina y otros) que no pueden usar. Por eso necesitan más infraestructura.

PARQUE

Lo que alegra el plantel es haber logrado una partida de S/5 millones en el presupuesto participativo de la Municipalidad Provincial de Arequipa, y después de 45 años tendrán juegos especiales, una cancha deportiva y un parque. “Esto nos costó mucho, tuvimos que ir a las reuniones con nuestros niños para que vean lo que necesitábamos”, dijo la presidenta de la Apafa, Carmen Cuti.

Solo piden que el alcalde Omar Candia cumpla con invertir todo lo previsto. “Nuestro sueño es tener un espacio para equinoterapia porque eso ayuda a los niños con multidiscapacidad”, dijo Carmen.

Bety Núñez quien lleva enseñando 28 años refiere que la matrícula es todo el año sin pago alguno. Recordó que el Polivalente fue el primer colegio de educación especial y quieren que vuelva a ser como antes, por lo tanto promoverán que más papás envíen a sus niños a estudiar, pero espera lograr la donación de un minibús que recoja a los menores de sus casas, pues cuando se creó este plantel cumplía esta labor, el bus ahora está arrinconado como reliquia.

Recursos

Sobre presupuesto de mantenimiento se desconoce si llegó o no, pues aún no hay una resolución de encargatura.

Tags Relacionados:

Sindrome de Down

Discapacidad

Arequipa

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Samsung: cómo escuchar notas de voz en el celular mientras suena la música en tu parlante Bluetooth

Samsung: cómo escuchar notas de voz en el celular mientras suena la música en tu parlante Bluetooth

El último romántico: joven le propone matrimonio a su pareja en patio de comida y sin soltar su alita

El último romántico: joven le propone matrimonio a su pareja en patio de comida y sin soltar su alita

Alaina, la niña que conquista TikTok por sus adorables habilidades de baile

Alaina, la niña que conquista TikTok por sus adorables habilidades de baile

últimas noticias

Arequipa: Ministerio Público verifica estado de albergues

Arequipa: Ministerio Público verifica estado de albergues

Arequipa: Municipio pide a empresas de aplicativo formalizarse

Arequipa: Municipio pide a empresas de aplicativo formalizarse

Arequipa: Trabajadores de hospital Goyeneche protestan contra nuevo director

Arequipa: Trabajadores de hospital Goyeneche protestan contra nuevo director

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados