Consejero Antonio Llerena. Foto: GEC.
Consejero Antonio Llerena. Foto: GEC.

Por increíble que parezca, el Gobierno Regional de Arequipa aprobó, sobre la hora, 12 fichas de emergencia destinadas a abordar los problemas causados por las lluvias intensas en la provincia de Castilla. Así lo aseguró el consejero por esta provincia, Antonio Llerena.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Un año después del huaico en Secocha, pobladores siguen esperando ayuda del gobierno regional

“Lo que se busca es que se dé el mantenimiento de las infraestructuras dañadas, de los cultivos (…) justo al borde ha sido aprobado por la oficina de Logística para que sea devuelto al Coer para que pueda ser ejecutado”, señaló Llerena.

Agregó que la respuesta a la demora deberán darla los gerentes a cargo de estas fichas, tanto el gerente de la Oficina de Gestión de Riesgo del Desastre, Juan Carlos Burga, como el jefe de la Oficina de Logística, Erick Apaza.

RETRASO

A esto se le suma que estas dos oficinas que debieron velar por una rápida disposición para la aprobación de las fichas se habrían responsabilizado mutuamente debido a una carga procesal y laboral, indicó el legislador regional. “Lo que me manifiesta el gerente del COER es que ellos han hecho llegar en su momento a Logística y el problema ha sido en Logística”, precisó Llerena.

Detalló que algunos de los distritos beneficiados a última hora de esta aprobación fueron Chilcaymarca, Andagua y Uñón. “Castilla ha sido una de las últimas provincias en ser atendido, pero ya se ha cumplido”, acotó el consejero, quien precisó que entre febrero y marzo las municipalidades hicieron el requerimiento al Ejecutivo Regional. Esta demora, a opinión de Llerena, se dio por la salida de Stalin Manrique el pasado 3 de mayo de la Oficina de Logística.

Como ejemplo de esta demora, en el caso de la ficha de mantenimiento de descolmatación del desarenador y canal Antaura I y II, en el distrito de Pampacolca, esta ficha recibió recién la opinión favorable de Gestión del Riesgo de Desastres el 7 de mayo, no obstante, recién el 6 de junio se aprobó su ejecución mediante Resolución Gerencial General Regional, con firma de Norma Mamani.

VIDEO RECOMENDADO