Reunidos para festejar el 61° Aniversario de este medio. (Foto: GEC)
Reunidos para festejar el 61° Aniversario de este medio. (Foto: GEC)

Los tiempos  han ido cambiando, las tendencias tecnológicas han revolucionado el proceso de información, pero, para garantizar que las noticias sean verídicas, existe un grupo de profesionales encargados de esta labor.

Ellos están liderados por Mónica Cáceres, editora general de Arequipa, quien, junto a este grupo de profesionales, todos los días demuestran su compromiso para mantener informados a toda la población.

LEA TAMBIÉN: 61 años con Arequipa: Correo en formato digital, información más cerca de la gente

Equipo. Desde muy temprano los redactores salen a las calles para alimentar de información a la plataforma de la web de diario Correo, así como a la edición impresa.

En las notas locales, que involucra a la comuna provincial, Gobierno regional, en distritos, policiales, salud, deportes y otros.

Nos referimos a Nelly Hancco, Pedro Torres, Omar Cruz, Leonardo Cuito y Graciela Fernández, además de nuestros colaboradores Shelly Layme y Álvaro Figueroa.

No podemos dejar de mencionar a Soledad Morales, encargada de la web de Diario Correo, así como Paúl Flores y Juan Guillermo Mamani, como redactores principales de este medio de comunicación. En la diagramación están Gladys Valdivia, Gladys Vilca y Juan José Martínez.

LEA TAMBIÉN: 61 años con Arequipa: El lado “rojo” de las noticias en Correo

Un equipo de profesionales encargado de dar la mejor información a Arequipa.

La emisión de noticias es ahora más importante debido a las redes sociales y a la inmediatez que requiere la sociedad, sin embargo, la información debe ser certera, que puedan ayudar a la población y que generen un juicio crítico a la ciudadanía.

Cabe resaltar que ahora no solo es una redacción y una fotografía, Correo también está innovando con los videos, incluso con un Podcast sobre el resumen de las principales informaciones que han ocurrido durante la semana que se publica cada viernes.

Arequipa es una de las regiones más importantes del país, y es por eso que se necesita de una calidad periodística.

VIDEO RECOMENDADO: