Intensifican la búsqueda de 4 pescadores desaparecidos en Arequipa
Intensifican la búsqueda de 4 pescadores desaparecidos en Arequipa

Tras la denuncia de los familiares por la desaparición de los cuatro pescadores  artesanales en el distrito de Mollendo, provincia de Islay en Arequipa, los miembros de la Marina de Guerra del Perú, anunciaron que intensificaron la búsqueda y hasta evalúan un vuelo de exploración.

La Marina de Guerra junto a familiares y hermanos pescadores, continúan con la búsqueda  de la embarcación artesanal "Pablo Esteban” de matrícula MO 37064.

Los pescadores con experiencia en esta labor, señalan que son varios los factores de un probable hecho que estén perdidos, pues no todas la embarcaciones tienen radiobaliza, un instrumento que permite ubicarlos vía satélite. Además, el uso de este equipo es primordial y básico, si este instrumento falla, no hay comunicación alguna, por lo que permanecen a la deriva.

Otro aspecto a considerar es la alimentación, todo zarpe, incluye un aprovisionamiento de alimentos que lo determina el patrón de la embarcación, en función a los días programados del viaje. 

Cuando ocurre una contingencia, los pescadores artesanales saben que deben racionalizar los alimentos, hasta que sean rescatados.

Se sabe que Camilo Rojas Nina es el patrón de la lancha, quien vive en el pueblo joven Indoamérica (Matarani). Sus familiares junto a los 3 de Mollendo, solicitan el apoyo para la ubicación de la embarcación.

NOTA INICIAL

Los parientes de los cuatro desaparecidos indicaron que la embarcación “Pablo Esteban” zarpó de Chala, provincia de Caravelí el 16 de mayo y a la fecha no se reportan. “Han pasado 18 días y estamos preocupados”, dijo ayer, uno de los familiares.

Los tripulantes de la embarcación son: Camilo Rojas Nina de Matarani, Ruben Cosi Nina, Yampier Viza Calatayud y Cristian Harols Viza Calatayud, todos ellos de Mollendo.

El personal de la Capitanía de Puerto, activó el protocolo de búsqueda, cruzando información con pescadores de la zona de Atico, la Planchada, Atico, a fin de dar con la ubicación de los pescadores artesanales.

TAGS RELACIONADOS