El delicioso sabor cayllomino en la mesa
El delicioso sabor cayllomino en la mesa

El sabor cayllomino llegó a Arequipa en la feria Festicolca 2019 y lo hizo de la mano de Dina Castro Castro (43) quien contó a Correo que aprendió a cocinar gracias a su madre, pero hoy conquista los paladares de grandes y chicos con sus deliciosos potajes preparados en el momento, cuando el comensal lo pide.

La encontramos en uno de los stands de esta feria que organizó la Municipalidad Provincial de Caylloma, en el Palacio Metropolitano Mario Vargas Llosa, en el mes de mayo, con el fin de dar a conocer su gastronomía. Con ella llegaron también productores de la zona.

Uno de los platos tradicionales que preparó Dina Castro fue el chicharrón de alpaca el cual tuvo gran demanda. Este se prepara con carne tierna de este camélido sudamericano que se cría en la parte alta de Caylloma. Para que salga delicioso primero se lava la carne, luego se troza cuidadosamente. Y para lograr el punto del gusto agradable, doña Dina adereza la carne con un poco de comino, pimienta y sal un día antes para que macere y al otro día se fríe. 

Algo que no recomienda es echar ají colorado, tampoco vinagre porque la alpaca es tierna y debe ser de lomo o de pierna.“Yo recomiendo echar una gotas de limón para que esté suave el chicharrón”, señala mientras prepara el plato en una sartén, sobre una cocina de potente llama.

Dina narró que este potaje tradicional en el pueblo de los cabanas y collaguas se sirve con maíz cabañita tostado, papa y haba verde sancochada.

OTRO. La trucha frita es también muy tradicional en la provincia del Colca. Nuestra entrevistada revela que la maceración es similar, se echa sal y gotas de limón para que quede deliciosa. Este pescado es del río Colca y pequeño, pero es rico comentó la joven. Se sirve con papas sancochadas y ensalada de verduras frescas.

La sopa de morón es otro plato de su tierra y remarca que se sirve de todos modos en cualquier festividad o fiesta particular. Para prepararlo se utiliza haba seca, papa, carne de res o charqui de alpaca o también de res. El morón es la cebada pelada que se cocina en el caldo.Cada porción cuesta S/6.00 si se sirve como menú, pero si es solo segundo , la cantidad es mayor y cuesta S/ 10.00. 

Dina cocina junto a su hermana en una zona turística en el distrito de Maca todos los fines de semana. Señala que la cocina le viene de familia pues aprendió de su madre quien siempre se lucía cuando había fiestas patronales. El llatan y la chicha de maíz blanco, son el complemento perfecto. Ella invitó a todos los que gustan de comer algo delicioso a visitarla en su puesto en el distrito indicado.

TAGS RELACIONADOS