Solo hay 6 trabajadores para evaluar unas 2 mil 500 solicitudes que, se espera, ingresen hasta el 12 de junio según los reportes de la comuna. (Foto: Leonardo Cuito)
Solo hay 6 trabajadores para evaluar unas 2 mil 500 solicitudes que, se espera, ingresen hasta el 12 de junio según los reportes de la comuna. (Foto: Leonardo Cuito)

La (MPA) inició ayer la formalización de taxistas en la ciudad mediante la emisión de Setares, autorizaciones que permitirán que brinden el servicio, sin embargo, estos permisos se dan bajo una mínima fiscalización por parte del gobierno provincial, que apela a la buena fe de los conductores por la veracidad de la información que presentan.

Esto se debe a que la evaluación de características del vehículo, donde los conductores deben acreditar que cuentan con botiquín, extinguidor, cintas reflectores, entre otros  implementos para evitar y atender emergencias, será únicamente virtual mediante la de la entidad provincial. Basta que presenten cuatro fotografías, una frontal, dos laterales y una interna; así como el pago de S/23.40, para que se les emita un certificado. Este documento se incluirá en la carpeta de requisitos técnicos, como una cilindrada del motor mínimo de 1250 centímetros cúbicos y peso de mil kilos, y el pago del derecho S/72.60, cuya presentación es virtual o presencial.

LEA TAMBIÉN: Jugadores y comando técnico del FBC Melgar se dirigen a Argentina para próximo encuentro

Debido a los antecedentes en la emisión de , la modalidad virtual para evaluar las características de las unidades no parece la más segura. Hasta el 2020, antes de la pandemia, cuando los permisos se tramitaban de manera virtual, se detectaron casos donde taxistas alquilaban botiquines y extinguidores solo para pasar la evaluación.

Firman una declaración jurada y dan fe que la información es verdadera. Si los inspectores detectan que fue falsa, se les impondrá una sanción de S/1380″, refirió ayer el subgerente de Transporte, Juan Carlos Callacondo, quien reconoció que el examen virtual se debe a la falta de personal en el área. Para este proceso, donde se espera la presentación de 2 mil 500 solicitudes, se tienen solo 6 trabajadores, ya que 4 realizan trabajo remoto.

LEA TAMBIÉN: Confirman cadena perpetua para sujeto que asesino pareja en Camaná

El funcionario descartó que el procedimiento varíe, por lo que el bajo control continuará hasta el último día de trámite, 12 de junio.

TAGS RELACIONADOS