Terreno era destinado para la recreación pública y subestación eléctrica. Intervención fue realizada por la policía. (Foto: Difusión)
Terreno era destinado para la recreación pública y subestación eléctrica. Intervención fue realizada por la policía. (Foto: Difusión)

La empresaria Edith Adela Suba Quispe (45) fue intervenida por agentes de la Policía junto a Adolfo Chávez Rivera (62), Juvenal Aquino Ccuno (48), José Alberto Peralta Maldonado (65), Guido Bellido Choquehuanca (36) y Arcadio Alvis Pacco (47),  por realizar una construcción en predios de propiedad de la Municipalidad Provincial de Camaná. El hecho fue denunciado por vecinos de la zona quienes pidieron la intervención de los agentes, ya que la infraestructura que se estaba levantando sería para instalar un bar clandestino.

Efectivos de la Comisaría de Sectorial de Camaná comentaron que Adith Suba Quispe aprovechó el sábado y domingo para contratar a cinco albañiles para construir un nuevo local.

LEA TAMBIÉN: Este martes es el simulacro familiar de sismo y así deben de participar

Los vecinos de la zona al ver que, en el terreno destinado para un parque y la construcción de una subestación eléctrica, pidieron el apoyo de la Policía ya que quien realizaba dicha edificación sería la propietaria de un bar que provocaría peleas callejeras de personas de dudosa procedencia, generando susto entre los pobladores.

En la zona, los agentes encontraron que la mujer junto a los albañiles habrían abierto zanjas, levantado columnas de fierro y colocado ladrillos. Ante este hecho, los involucrados en esta construcción realizaron la detención de los involucrados trasladándolos a la comisaría del sector para ser denunciados por el delito de delito usurpación agravada en agravio de la Municipalidad Provincial de Camaná.

Desde la comuna no emitieron ningún pronunciamiento sobre este suceso.