Sanción. Además del internamiento de las unidades, los conductores son multados con montos elevados. (FOTO GEC)
Sanción. Además del internamiento de las unidades, los conductores son multados con montos elevados. (FOTO GEC)

La Subgerente de Transporte de la comuna provincial de Arequipa, María Chara Bellido, informó que durante enero se incrementó el control al transporte público así como el uso indebido de las zonas rígidas en el centro histórico de la ciudad, esto ha significado que se dupliquen la cantidad de unidades internadas en el depósito municipal por las infracciones cometidas por los conductores.

La funcionaria refirió que se han internado en el depósito mil 199 unidades lo que significa un incrementó del 100 por ciento en relación al trabajo de control desarrollado durante diciembre del 2023, destacó que la participación del personal policial ha sido fundamental para sancionar a los conductores que circulaban por zonas indebidas, descargan mercadería en horarios no permitidos o se estacionaban en zonas no autorizadas, generando congestión.

MIRA ESTO| No hay sanción a buses del SIT en Arequipa, por falta de legalidad

De las mil 199 unidades intervenidas, 609 vehículos fueron por el plaqueo, es decir, ingresar al centro de la ciudad en días que no les corresponde y 20 unidades de transporte público que circulaban sin autorización. En cuanto al uso de las zonas rígidas, fueron 350 motocicletas las que se retiraron así como 220 automóviles.

“Tenemos el apoyo de la Policía para realizar las acciones de control en transporte y el propósito de las mismas no son para sancionar a los conductores sino para que cumplan con las ordenanzas”, dijo la funcionaria tras señalar que cuenta con 120 inspectores para realizar este trabajo a doble turno.

TE PUEDE INTERESAR| Transporte informal en Arequipa: “Loncheritas” y combis se apoderan de las calles del Centro Histórico

SANCIONES

Agregó que además del internamiento de las unidades en el depósito, a los conductores se les impone una multa; por ejemplo, por ingresar al centro historia sin autorización es el 20% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) establecida en 5 mil 150 soles y por estacionar en una zona rígida la sanción es del 8% de la UIT. “Las multas son fuertes y eso afecta la economía de las familias de los conductores, dejen de cometerlas. Si insisten vamos a continuar con los operativos”, remarcó María Chara.

Respecto a la compra de grúas por parte de la comuna provincial, la funcionaria señaló que el expediente está siendo evaluado por asesoría jurídica. “Se están levantando observaciones y si al final se determina que no se pueden comprar, no insistiremos”, dijo

VIDEO RECOMENDADO