Extrabajador de Fiscalía regresará a los tribunales por caso de tráfico de terrenos
Extrabajador de Fiscalía regresará a los tribunales por caso de tráfico de terrenos

Cumplido un mes y medio desde que fue dejado en libertad, el extrabajador del Ministerio Público, Germán Aimituma Luna, presuntamente implicado en el tráfico de terrenos en la Asociación de Vivienda Jardines de Chachani regresará a los tribunales, pero ahora como investigado en audiencias del 21 y 25 de mayo.

La fiscal de Crimen Organizado, Alejandra Cárdenas, presentó dos pedidos, uno para que no pueda laborar en la Fiscalía y otro para que se le dicte comparecencia restringida. Ambas solicitudes se verán en audiencias separadas la próxima semana en la Corte Superior de Justicia de Arequipa.

DETALLES. Aimituma era notificador del Ministerio Público y aparentemente se hizo pasar como fiscal y participaba en las reuniones en Jardines de Chachani.

Fue detenido el pasado 20 de marzo junto a otras 27 personas presuntamente en el tráfico de terrenos. El 6 de abril el juez de Investigación Preparatoria, Eddy Leva Cascamayta, le dictó comparecencia simple por este caso.

La fiscal Cárdenas manifestó que luego de las dos audiencias se citará a declarar al exalcalde provincial de Arequipa, Alfredo Zegarra, a quien se le investiga porque en el 2013, siendo alcalde y buscando ser reelegido, visitó a los pobladores de la Asociación Jardines de Chachani y se comprometió a formalizarlos, según un video que fue difundido en redes sociales, una vez que fueron detenidos dirigentes y otros personajes ligados con este supuesto tráfico de lotes, entre ellos el exfuncionario José Luis Cavero, quien cumple una pena de 36 meses en el penal de Socabaya.

Además, porque durante su gestión se intentó realizar la expropiación de estos lotes, pese a que eran de propietaria Yenny Vargas Ortega.

Por otro lado, la representante del Ministerio Público consideró que el funcionario Marcos Hinojosa no sería un candidato a ser citado. “Nosotros no podemos valorar solamente promesas, porque una promesa no es un conducta delictiva”, puntualizó.

Investigación. 36 meses de prisión preventiva se dictó para seis integrantes de organización criminal.