Carlos Monge Vera, gerente general de la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Sedapar). (Foto: Omar Cruz)
Carlos Monge Vera, gerente general de la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Sedapar). (Foto: Omar Cruz)

El gerente general de la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Sedapar), Carlos Monge Vera, informó hoy en la mañana que las 8 represas de Arequipa se encuentran al 30% de capacidad y con presencia de algas que complica la calidad del agua.

El funcionario señaló que un equipo de control de calidad realizaron hace una semana visitas a los reservorios. Tendrán mañana reunión del comité de gerentes para evaluar los resultados.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Alcalde de Miraflores pide el uso de S/3 millones del canon para contratar serenos (VIDEO)

Hace solo un mes, las represas se encontraban a un 50% de capacidad. “Con la presencia de algas nos obliga a reforzar el tratamiento del agua con la presencia de manganeso que será un hecho y el 30 % de embalse preocupa”, apuntó.

Sin embargo, ante un eventual panorama de desabastecimiento de agua en Arequipa por el Fenómeno El Niño, no modificará la tarifa en el recibo porque la empresa Sedapar tiene fondos planes de contingencia y mitigación.

Monge Vera informó que no se descarta restricciones en el servicio de agua potable, como está ocurriendo en regiones como Cusco, Tacna, Puno y Moquegua. “La ventaja de Arequipa es que tiene represas. Vamos a ver si llueve en la parte alta de la región de Arequipa”, afirmó.

VIDEO RECOMENDADO: