Fernando Cornejo señala que fortalecerá la fiscalización al Gobierno Regional de Arequipa
Fernando Cornejo señala que fortalecerá la fiscalización al Gobierno Regional de Arequipa

El flamante presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Fernando Cornejo, ahora instalado en su nuevo despacho, volvió a referirse al compromiso que tiene con la población y señaló que, como parte de su gestión, se fortalecerá la fiscalización y la labor legislativa de cada uno de los delegados.

Cornejo consideró que el primer paso para consolidar esta labor será la conformación de las comisiones ordinarias para el periodo 2024, “es importante que las comisiones estén instaladas y que los consejeros empecemos a trabajar lo más pronto posible y una vez que tengamos eso empezaremos a producir”, argumentó Cornejo.

LEA TAMBIÉN: En Año Nuevo salvaron de morir a 39 bañistas en playas de Arequipa

La conformación de estas comisiones se realizará en la primera sesión ordinaria del año, programada para el viernes 12 de enero; el presidente del CRA señaló que hay consejeros que han pedido mantenerse en sus comisiones del año pasado, en tanto otro grupo está buscando nuevos grupos.

CONSEJEROS QUIEREN PERMANECER EN COMISIONES ORDINARIAS

En ese sentido, quienes ya solicitaron continuar frente a sus comisiones son Elfer Ale Cruz al frente de la Comisión de Salud, Marleny Arminta en la Comisión de Educación, Aaron Maldonado en la Comisión de Energía y Minas y Antonio Llerena en la Comisión de Agricultura.

En cuanto a la Comisión de Normas Legales, como indica Cornejo, por usos y costumbres, esta debe ser presidida por el presidente vigente, sin embargo, no descartó ceder esta comisión a quien lo solicite; de otro lado, confirmó que no continuará al frente de la Comisión de Infraestructura para dedicarse plenamente a su cargo.

El legislador regional aprovechó también para aclarar lo ocurrido en los últimos días en torno a la suspensión de la sesión extraordinaria programada primeramente para el miércoles 3 de enero y donde 6 consejeros firmaron un petitorio de reprogramación, “en mi caso fue adhesión de apoyo a los que no podían llegar”, acotó.