La positividad de los contagios aún continúa alta así como el internamiento de pacientes y ocupación de camas UCI en los hospitales. (Foto: Leonardo Cuito)
La positividad de los contagios aún continúa alta así como el internamiento de pacientes y ocupación de camas UCI en los hospitales. (Foto: Leonardo Cuito)

Hoy comienza el feriado largo por Fiestas Patrias y aunque muchos planean realizar viajes y participar de diferentes actividades, la recomendación dada desde la Gerencia Regional de Salud (Geresa) es que el festejo se haga con el circulo familiar para evitar el incremento de los contagios de la COVD-19.

Dos semanas después de iniciada la cuarta ola en Arequipa, la positividad sigue siendo alta como la hospitalización y ocupación de las camas UCI, ayer la Geresa reportó que dos personas que estaban conectadas a ventiladores mecánicos fallecieron como consecuencia de la enfermedad, elevando la cifra de fallecidos a  7,038 defunciones.

LEA TAMBIÉN: Incendio consume vivienda en el distrito de Paucarpata

Hay que ser conscientes y responsables, nos causó extrañeza que estando en las condiciones actuales de contagios se haya realizado el desfile. Las aglomeraciones generan contagios y va a tener impacto en la salud de las personas y esto va a repercutir en los hospitales. Si la población piensa celebrar que lo haga en familia sin mayor contacto para cortar el circulo vicioso de los contagios”, sostuvo el especialista.

Agregó que con los antecedentes de la tercera ola, el pico de contagios podría darse en dos semanas para luego comenzar a descender, no obstante advirtió que eso dependerá del comportamiento social de las personas.

LEA TAMBIÉN: Parada Militar: Personal preparado para recuperar personas en secuestros (VIDEO)

El grupo que más expuesto está por su actividad es el comprendido entre los 18 a 49 años en el que la cobertura con tercera dosis está por debajo del 70% y los menores de 5 a 11 años que con dos dosis no se supera el 42%.

Por ello, se ha dispuesto que los centros de salud y los vacunatorios que han sido implementados con brigadas estén abiertos durante el feriado largo para continuar con el proceso de vacunación. “Estar protegidos es la menor forma de evitar que desarrollemos un cuadro grave de la enfermedad”, agregó  Jorge Larico.