Exalcalde Alfredo Zegarra es investigado en el caso de tráfico de terrenos| Correo
Exalcalde Alfredo Zegarra es investigado en el caso de tráfico de terrenos| Correo

La Fiscalía de Crimen Organizado de Arequipa tiene en su poder los resultados del levantamiento de información bancaria del exalcalde provincial, , como parte de las investigaciones por el presunto (Cerro Colorado), donde operaba la red criminal .

La información tuvo serias dificultades para ser recabada desde que el Juzgado de Cerro Colorado dio la autorización en 2018. El material será procesado para determinar vinculación con la organización criminal.

LEA TAMBIÉN: Hay 212 mil adultos mayores para vacunar contra el coronavirus en Arequipa

La Fiscalía no descarta que haya pertenecido a una red criminal gestada en la . Según se pudo conocer, su formación se remonta al 2014. La organización se habría dedicado al favorecimiento de invasiones de terrenos del Estado y de terceros, por dirigentes.

Funcionarios de áreas como Desarrollo Urbano y Asentamiento Humanos entregaban información sobre los predios a cambio de apoyo político al alcalde y dádivas para su campaña política releccionista, de acuerdo a la tesis formulada por el Ministerio Público (MP).

La estructura de esta organización tendría como cabeza al exburgomaestre y su personal de confianza: Ángel Manrique, Luis Begazo y  Carlos Perea.

Fiscalía pide ampliación de 12 meses de prisión preventiva

Por otro lado, hoy el Juzgado de Cerro Colorado inició la audiencia de pedido de ampliación preventiva solicitado por la Fiscalía contra 4 imputados en la investigación: José Luis Cavero Astete, Pepe Merma Valencia, Leandro Castañeda Peña y Gabriela Córdova.

La Fiscalía pide 12 meses de prisión adicionales debido a la complejidad de la investigación. En el requerimiento se enfatizó que existen suficientes elementos de convicción de la comisión de delitos imputados, así como peligro procesal.

  • 170 mil soles habría generado la organización criminal por la venta de terrenos.