Luego de dos años paralizados por la pandemia, celebraron su décimo aniversario de creación. Pobladores piden construcción de centro de salud para atender a más de 10 mil familias de esta zona. (Foto: Difusión)
Luego de dos años paralizados por la pandemia, celebraron su décimo aniversario de creación. Pobladores piden construcción de centro de salud para atender a más de 10 mil familias de esta zona. (Foto: Difusión)

El celebró ayer, luego de dos años paralizados por la pandemia, su décimo aniversario de creación. El festejo comenzó con la sesión solemne a las 10:00 horas y desde el mediodía más de 20 grupos, conformados por vecinos del sector, participaron en el concurso de danzas Chumpi de Oro 2022.

Más de mil personas acudieron hasta el sector 9 de Apipa donde se realizó las actividades de aniversario. Sin embargo, la esperanza de los vecinos no solo es por los festejos, sino porque las gestiones para el agua a domicilio y el ansiado título de propiedad para la construcción de sus casas tiene gran avance.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Ocho meses de atraso en obra para museo de Momias de Selva Alegre

El presidente del Frente de Defensa de Apipa, Néstor Laura Mamani, sostuvo que en julio del próximo año, al menos 20 mil familias contarán con a domicilio, pues a la fecha se abastecen de cisternas y piletas públicas. Para esto, el Ministerio de Vivienda y Construcción junto al Banco Mundial ejecutan la construcción de los reservorios N31 y N39, valorizados en 198 millones de soles.

Agregó que el perfil técnico de la obra incluye la construcción de redes de agua, así como la instalación de alcantarillado y sistema de bombeo de líquidos residuales, así como las conexiones domiciliarias hasta el medidor.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Robacasas caen a balazos en Cayma

El Ministerio de Vivienda está empadronado a los socios para instalar conexiones de agua porque será gratuito. Solo pagarán por a Sedapar cuando los vecinos en sus casas tengan agua”, enfatizó.

Respecto al servicio de fluido eléctrico, indicó que el 60% de todo Apipa cuenta con energía a domicilio, mientras que el 40% alumbran sus casas con energía colectiva, es decir, un solo medidor abastece a una o varias manzanas.

LEA TAMBIÉN: Acusan a alcalde de Characato por recorte de agua en asociaciones

Laura Mamani explicó que el proceso no es sencillo, pese a que los terrenos están a nombre de la , pues para esto se requiere una resolución de urbanización TH-060, que especifica los requisitos legales que deben cumplir los socios para que la comuna de Arequipa les otorgue si título de propiedad. Sin esto, es imposible ser dueños de cada lote.

Detalló que el proceso de reurbanización tiene una avance del 90% y estiman que concluirá a fines de junio. “El sábado hemos tenido reunión con representantes del Ministerio de vivienda y nos dijeron que falta un 10% para que salga la resolución TH-060, solo así se puede sanear Apipa”, alegó.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Fiscalía presenta pedido de prisión preventiva para sujetos que mató a 2 personas

Precisó que el alcalde Omar Candia Aguilar se comprometió a entregar el título de propiedad con un valor de S/1.00 por metro cuadrado. Pero se requiere del documento en mención.

Los pobladores del sector indicaron que tienen que gastar más de 10 soles diarios en pasajes para ir a sus trabajos y retornar a sus casas. Esto porque la concesionaria Cono Norte del no se abastece de unidades.

LEA TAMBIÉN:

Respecto al acceso de salud de los pobladores, el presidente indicó que hay un proyecto para la construcción de un centro de Salud desde el 2019, pero a la fecha la comuna de Cerro Colorado, el Gobierno Regional de Arequipa y el Ministerio de Salud no aprueban el expediente.

TAGS RELACIONADOS