El gerente general, Gregorio Palma, participó de la audiencia de rendición de cuentas del Gobierno Regional de Arequipa(Foto: Difusión)
El gerente general, Gregorio Palma, participó de la audiencia de rendición de cuentas del Gobierno Regional de Arequipa(Foto: Difusión)

En la audiencia virtual del Gobierno Regional de Arequipa(GRA) realizada el martes 22 de diciembre, el gerente general, Gregorio Palma, reconoció que hubo errores en la gestión reconociendo que hay que hacer algunas mejoras en el sector agrícola y respecto a la ejecución presupuestal que este año se vio retrasada por la pandemia.

“Hay pueblos que tienen la mitad de su frontera agrícola seca. Para el gerente regional de agricultura hay mucha chamba, usted debe solicitar más presupuesto y no solamente lo que ha solicitado este año. También como autocritica, hay que volar con la ejecución de presupuestos y aperturar con mayor transparencia los procesos”, dijo en las palabras finales del evento.

AANALISIS DE LA INFORMACIÓN PRESUPUESTAL

A su turno, el Gerente de Planificación y Presupuesto, Javier Rospigliosi, dio a conocer que el 2020 hubo un déficit de S/ 20 millones en la fuente de ingresos propios, mientras que en canon y regalías hubo una caída del 31% y se espera que para el próximo año suba al 35%, ello debido a los impactos por la pandemia.

En el caso del índice de competitividad a nivel nacional Arequipa ocupa el cuarto lugar, mientras que el ejecución presupuestal de los gobiernos regionales está en el 2° lugar con 44.5% por debajo de Piura que alcanza el 47.8%. Esta proyectado que para el 31 de diciembre se llegue a un 80% con un gasto de S/1,950 millones.