Imagen
Imagen

Si las características del clima se mantienen como hasta ahora, no habrá lluvias en la zona alta de la región y el riego de cultivos en la zona del Chili Regulado solo podrá ser hasta marzo del próximo año.

ADVERSIDAD.Un promedio de 7 mil agricultores del Chili Regulado repartidos entre siete distritos de la provincia de Arequipa se encuentran preocupados por la ausencia de lluvias.

Si bien aún no se han dañado los cultivos, el período seco pronosticado por el Senamhi hasta enero del próximo año, hace pensar en lo peor.

El presidente de la Junta de Usuarios del Chili Regulado, Juan Álvarez Chávez, dijo que son 70 millones de remanente de agua en las represas para el próximo año.

Bajo este panorama, el sector agrario se vería perjudicado, porque el ANA priorizaría el uso poblacional sobre todos los demás aspectos, a partir de marzo.

“Solo queda esperar que el clima cambie a nuestro favor y llueva en las partes altas de la región, para garantizar los cultivos del próximo año, para que los productos de panllevar no encarezcan”, sostuvo.

crítica. Álvarez cuestionó la preferencia del ANA en la dotación del agua a las partes bajas de la región (Joya Antigua y Nueva) por tener licencia y la junta no.

TAGS RELACIONADOS