Menú
    Logo de diariocorreo
    diarriocorreo.pe
    • APURÍMAC
    • ANCASH
    • AREQUIPA
    • AYACUCHO
    • CHIMBOTE
    • CUSCO
    • HUANCAVELICA
    • HUÁNUCO
    • HUANCAYO
    • ICA
    • LAMBAYEQUE
    • LA LIBERTAD
    • MOQUEGUA
    • PIURA
    • PUNO
    • SAN MARTÍN
    • TACNA
    • TUMBES
    Miércoles 11 de diciembre del 2019
    Arequipa

    Hay Festival: El sentido de la memoria en la óptica de Javier Cercas

    Escritor español se presentó en el tercer día del Hay Festival

    Hay Festival: El sentido de la memoria en la óptica de Javier Cercas
    Hay Festival: El sentido de la memoria en la óptica de Javier Cercas
    Actualizado el 12/11/2017 a las 10:34

    “Yo creo que la verdad existe”, dijo con contundencia Javier Cercas, periodista y autor de la novela Soldados de Salamina, para referirse a la necesidad de mantener la memoria de un pueblo y para conocer los procesos que en ella se gestan.

    Pone como ejemplo la Guerra Civil Española y su gran influencia en la sociedad de ahora, porque, enfatizó, el pasado está siempre presente.

    En conversación con el politólogo Alberto Vergara, ayer en el marco del Hay Festival, Cercas no pudo dejar de hablar de lo que sucede en Cataluña, de sus líderes y la declaración de independencia.

    Los gestos dicen mucho...no es muy honorable declarar la independencia y salir corriendo”, señaló al hablar sobre el líder catalán Carles Puigdemont. Y la frase no es diferente de otras que ha escrito y pronunciado para explicar lo que sucede en Cataluña y sus acusaciones contra los independistas, a los que considera “violadores de las reglas democráticas”.

    “Lo de Cataluña es complicado”, indica ante una audiencia que llenó el auditorio del Colegio de Arquitectos en el tercer día del festival que termina hoy.

    CONSIDERACIONES. La charla comenzó con la presentación de los motivos que lo llevaron a escribir Soldados de Salamina, la historia sobre el pasado de España y su relación con el presente. Los detalles son numerosos, y la precisión en la narración de los hechos está hecha de manera magistral .

    “Mis novelas son antipoliciales porque no siempre se llega a resolver lo que pasó, no hay una respuesta clara y tal vez la riqueza de mis historias está precisamente en la búsqueda de esa respuesta”, suelta con humor generando el aplauso de los asistentes.

    El diálogo lo llevó a conectarse con su reciente novela, El monarca de las sombras, también influenciada por ese momento de la historia española y lo lleva a la realidad para explicar situaciones actuales.

    Ambas historias (Soldados de Salamina y El monarca de las sombras) son pues la clara muestra de su empeño por saber la verdad, por el pasado y el sentido de la memoria.

    Tags Relacionados:

    Hay Festival

    Arequipa

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Emecsa aún le debe a la Sunat 200 mil soles

    Emecsa aún le debe a la Sunat 200 mil soles

    Dan 4 años de plazo para retirar el cableado aéreo del Centro Histórico

    Dan 4 años de plazo para retirar el cableado aéreo del Centro Histórico

    ​Cobradora se baja de combi para no chocar y cúster la mata

    ​Cobradora se baja de combi para no chocar y cúster la mata

    ​Sobrecarga de conexiones y tormentas eléctricas pueden ocasionar cortos circuitos

    ​Sobrecarga de conexiones y tormentas eléctricas pueden ocasionar cortos circuitos

    295 mil personas son incluidas en Sistema Integral de Salud

    295 mil personas son incluidas en Sistema Integral de Salud

    Cargando siguiente...

    Clausuran Copa Bebe 2019 que reunió a más de 1000 menores

    Logo de diariocorreo
    Director Periodístico
    DIRECTOR DE Correo
    Empresa Editora Correo
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © diariocorreo.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados