Imagen
Imagen

Una muy buena noticia para . El Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la empresa Azteca Comunicaciones Perú confirmaron ayer que nuestra región será parte de la Red Dorsal de Fibra Óptica (RDFO) desde enero del 2016.

La red permitirá que los arequipeños tengan acceso a internet de alta velocidad a un precio económico. El objetivo es promover mejoras en los niveles de educación, salud, comercio, educación, porque permite el acceso a servicios de banda ancha a precios competitivos y viabilizar la presencia de operadores de telecomunicaciones y servicios en zonas apartadas.

reunión. Estos beneficios fueron explicados ayer en la reunión de presentación del proyecto, realizado en el auditorio de la sede central del Gobierno Regional de Arequipa. Estuvieron presentes los representantes de las ocho municipalidades provinciales, así como la gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio.

Durante su ponencia, Lorena Trelles, representante de Azteca Comunicaciones Perú, refirió que la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica tendrá una extensión aproximada de 13,500 Km. de fibra óptica e interconectará a 22 capitales regionales, 180 capitales de provincia y 136 localidades. Arequipa contará con 10 estarán: Aplao, Arequipa, Camaná, Caravelí, Chivay, Chuquibamba, Cotahuasi, Alto de Majes, Horacio Zeballos y Mollendo. “La siguiente semana comienzan los trabajos (cableados), el 17 de diciembre se hacen las pruebas y en enero ya funcionará la red”, señaló Trelles.

Asimismo, aclaró que no hace daño alguno porque no contempla la instalación de antenas y no emite radiación fuera del cable que pueda afectar la salud. La gobernadora resaltó los beneficios de la red, la cual permitirá el acceso ilimitado y continuo a los servicios de internet, telefonía y conexión a internet más rápida y segura para los arequipeños.

TAGS RELACIONADOS