La pasión por el teatro es lo que mueve a Julio Valdivia Durand a continuar especializándose como director teatral en Arequipa. (Foto: Difusión)
La pasión por el teatro es lo que mueve a Julio Valdivia Durand a continuar especializándose como director teatral en Arequipa. (Foto: Difusión)

Luego de su paso por varias compañías de teatro, una de las cuales fue en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la , Julio Valdivia estrenará “Independencia” en próximos días.

¿Cómo nació en ti la afición por el teatro? Hay dos momentos cruciales que recuerdo: el primero sucedió estando yo en primaria y fue la primera obra de teatro que vi. Fue una función de “La guerra de las estrellas y los erizos de mar”, de José Borja. El segundo fue mi ingreso al Teatro Experimental de la UNSA, dirigido por Luis Álvarez Oquendo. Gracias a esos dos momentos yo conocí el teatro y me enamoré de él.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: FBC Melgar debe seguir sin Néstor Lorenzo

¿Cuál fue tu experiencia en el TEUNSA? Ingresé al TEUNSA durante mi época de estudiante en 2001 y me mantuve hasta el 2014 como parte del elenco. Después en 2015 tomé la dirección hasta enero de 2019. Durante todo ese tiempo realicé más de , tanto como actor, director, o técnico de luces o sonido.

¿Cómo nace Maracuyá Teatro? Maracuyá Teatro nace el 27 de marzo de 2021. Junto a un grupo de amigos teníamos una obra para estrenar llamada “Popesku debe morir”, del argentino Guillermo Montilla Santillán y decidimos presentarla en el “Festival por el Día Mundial del Teatro”, que organizó la Asociación de Teatristas de Arequipa. Entonces, como necesitábamos un nombre decidimos fundar un grupo teatral al que denominamos Maracuyá Teatro.

LEA TAMBIÉN: Lluvias y granizo en las zonas altas de Arequipa por 2 días

¿En tu experiencia en qué aporta la práctica actoral a un profesional? El teatro te hace más sensible y te ayuda a ver el mundo también desde los ojos del otro, haciéndote más empático y tolerante. Además, desarrolla tus habilidades sociales y tu habilidad de trabajar en equipo. Por otro lado, potencia la creatividad, y la capacidad de resolver problemas y de improvisar soluciones.

Independencia es tu nueva obra ¿De qué se trata y cómo será la temporada? “Independencia”, escrita por el dramaturgo estadounidense Lee Blessing, es una obra que nos cuenta la historia de una mujer y sus hijas. La hija mayor ha regresado después de cuatro años para ayudar a sus hermanas a alcanzar la libertad. Estrenamos este 17 de junio de 2022 y tendremos funciones también el 18, 24 y 25 de junio en el Teatro Arequepay (Portal de la Municipalidad S/N), a las 7:00 pm. Las entradas costarán S/20.00, pero estarán S/15.00 en preventa hasta el 15 de junio.

LEA TAMBIÉN: Volcán Sabancaya: El quinto domo de lava que se forma es de 25 mil m2 (VIDEO)

¿Cuáles son tus próximos proyectos en teatro? Después de “Independencia”, la próxima obra de Maracuyá Teatro será una obra de creación colectiva, sobre algún tema relevante del que nos interese hablar como grupo.

TAGS RELACIONADOS