Se resolvió cambio de nombre de una menor en 20 días. Aplican oralidad civil, expediente electrónico y resoluciones con todos los actuados en juzgados civiles. (Foto: Difusión)
Se resolvió cambio de nombre de una menor en 20 días. Aplican oralidad civil, expediente electrónico y resoluciones con todos los actuados en juzgados civiles. (Foto: Difusión)

El Séptimo Juzgado de Oralidad Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA) emitió ayer una sentencia con código QR donde se resolvió el cambio de nombre de una menor. Es la primera resolución a nivel nacional que se expide con el sistema que permite almacenar la información y ser decodificable por un escáner. Esto posibilita que las partes procesales visualicen el video de la audiencia, las actuaciones y declaraciones judiciales en el proceso.

El juez Yuri Corrales Cuba emitió, mediante el sistema de la oralidad civil, está sentencia en menos de 20 días. La tramitación se hizo mediante el expediente electrónico. El uso de tecnologías y medios de fácil acceso hizo que el proceso culmine en un plazo más corto a comparación del sistema convencional. Antes de la implementación de la oralidad civil y los procesos tecnológicos, un caso de esta naturaleza duraba más de un año en resolverse.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Suspenden atención en Gerencia Regional de Transportes

El cambio del papel a la oralidad para acelerar los procesos en la CSJA está promovida por el juez Carlos Polanco Gutiérrez y el equipo de servidores judiciales Jenny del Carmen Herrera Miranda, Paola Benavides Zúñiga y Joel Fernández Monroy.

Con la aplicación de la oralidad, en Arequipa un proceso de conocimiento hoy se tramita en 15 meses (antes duraban 78 meses) y los abreviados pasaron de 36 a solo 11 meses. Los juicios por alimentos, desalojo y separación convencional disminuyeron de 12 a 3 meses. Los expedientes resueltos sin oralidad a julio de 2018 por juzgados civiles suman 799 expedientes, mientras que el número de casos con oralidad resueltos en el mismo periodo del 2019 totalizan mil 132.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Construcción Civil exige a gobernadora reiniciar obras paralizadas

Con este sistema se busca tener la información disponible de manera eficaz y garantizar la absoluta transparencia en la tramitación de la causa.