La bicicleta, el medio de transporte con mayor demanda en tiempos de coronavirus
La bicicleta, el medio de transporte con mayor demanda en tiempos de coronavirus

Desde que el coronavirus se desató en nuestro entorno, los hábitos de las personas han variado. Los acostumbrados besos y abrazos efusivos en los encuentros quedaron en el pasado para dar paso al uso continuo de alcohol en gel y mascarillas.

Y si del trabajo se trata, las jornadas laborales no son las mismas. El aislamiento en casa, el desempleo o el trabajo remoto hicieron surgir la necesidad de nuevos productos o de aquellos que habían quedado aparentemente desfasados.

¿Cuáles son los nuevos productos con mayor demanda en esta cuarentena? Una de las más requeridas por la falta de  fue la bicicleta, al punto que en el mercado arequipeño se agotó y consecuentemente los precios se elevaron.

Aunque la reactivación de los negocios de este rubro no fue habilitada, la demanda hizo que los comerciantes ofrezcan sus productos a puerta cerrada o lo expendan de forma electrónica. Un comerciante de la calle Santa Rosa, a quien llamaremos Pedro, señaló que no quedaba ni una bicicleta de ningún tipo para vender. “Se llevaron hasta las más feítas”, dijo.

Mientras, al menos 10 usuarios hacían cola para comprar repuestos, el negociante lamentaba informar a sus clientes que algunos también se habían agotado.

TAMBIÉN MOTOS. Las bicicletas venden al precio mínimo de 350 soles hasta mil 500 soles, en función a las características. En los principales puntos de venta, como la Galería de Esquina del Futuro, Avelino Cáceres y en tiendas independientes también se agotaron las bicicletas. Sin embargo, a través de redes sociales aún hay promociones de ventas.

La suspensión del servicio de transporte urbano y ahora la circulación restringida también provocó el incremento en la compra de motos lineales en las diferentes marcas y modelos. Aunque el gerente de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Harold Nina, informó que aún no habilitan la plataforma virtual para que los usuarios tramiten la licencia de conducir de forma remota a partir de esta semana.

Otro medio de transporte que en este tiempo de coronavirus se observó usar es el triciclo. En los conos de la ciudad, esta herramienta fue de mucha utilidad para trasladar los productos del mercado, pero también fue una oportunidad de trabajo para las personas que se quedaron sin ingresos económicos.


REMOTO. Para cumplir el trabajo remoto y la educación a distancia, la demanda se centró en la venta de computadoras, laptop, impresoras y sus respectivos repuestos y accesorios. En los principales locales comerciales de este rubro en el centro de Arequipa también se acabó el stock. En las puertas solo existen algunos avisos para la venta de equipos de segundo uso.

En comunicación con Correo, algunos comerciantes indicaron que en las siguientes semanas es probable que haya una nueva dotación, pero confirmaron que los precios se incrementaron en aproximadamente 20%. Incluso, los equipos usados encontraron comprador.

Las ventas también se realizan de forma electrónica y las promociones se hacen a través de las redes sociales. La única condición para una compra exitosa es especificar las características, marca y modelo que se necesita.

El ingenio del peruano para atender la demanda y la necesidad de los clientes se observa en este periodo de aislamiento. Además de las mascarillas con diseño, también acondicionaron bandejas para desinfectar los pies en casa. Los precios de estos pediluvios oscilan entre 35 y 38 soles.