Cumple su trabajo como paramédico en el área de Seguridad Ciudadana, sus compañeras la apoyan. (Foto: GEC)
Cumple su trabajo como paramédico en el área de Seguridad Ciudadana, sus compañeras la apoyan. (Foto: GEC)

Hoy se celebra el Día de la Madre y en esta fecha especial las familias arequipeñas las pasarán con sus seres queridos, pero también es importante destacar la labor que cumplen algunas mujeres.

Este es el caso de Katherine Aguirre Alpaca, quien trabaja como paramédico en la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), además de la mayor PNP Claudia Del Castillo Chávez, quien es directora de la Institución Educativa Neptali Valderrama.

LEE TAMBIÉN: El Waiky, arequipeño guía de montaña acompaña en ascenso al volcán Coropuna para History Channel


MAMÁ SERENA DE AREQUIPA

Katherine Aguirre Alpaca es un ejemplo de una madre luchadora que busca sacar adelante a sus dos hijos a pesar del riesgo que corre en su trabajo todos los días. Con 10 años laborando en la base de Serenazgo y 9 años en el área de Paramédicos, se levanta todos los días, 1 a 2 horas antes de las 6:00 de la mañana para preparar el desayuno a sus hijos de 16 años y a su pequeña de 2 años y medio, quien es cuidada por su abuela mientras que cumple con su trabajo.

Las emergencias nunca paran y se suscitan en cualquier momento y siempre estamos para cubrir el servicio, aunque en el Día de la Madre nos dan el día libre pienso engreír a mi mamita, la voy a sacar algún lado a comer y pasar con ella todo el día. Lo voy a hacer hasta que el último día que la tenga”, dijo.

Anécdota. Algunas de las historias emotivas que cuenta es la vez que atendió un parto, cuando la emergencia estaba en un hotel y la madre se encontraba en labor. Comentó que la joven alumbró a su bebé en dichos ambientes, pero recibió las atenciones necesarias en la ambulancia, llegando al hospital con buena salud.

En cuanto a las anécdotas tristes, afirmó que la pandemia fue una época muy complicada y dolorosa para miles de familias, pues pudo observar de cerca la pérdida de madres de familia, hijos y hasta familias enteras.

La pandemia se ha llevado a mucha gente, pero siempre hemos estado dispuestos a ayudar, arriesgando a nuestros familiares. Hemos acudido a donde nos han llamado y hemos vivido la desesperación de los familiares como vivían esos momentos, pero Dios ha estado ahí para que ninguno de nuestros familiares caiga y perderme el crecimiento de mis hijos”, sostuvo.

LEE TAMBIÉN: Arequipa: Estas son las recomendaciones que debes seguir ante vientos fuertes y tormentas eléctricas

A pesar de ser un trabajo riesgoso, comentó que sus hijos la llenan de alegría porque están por seguir sus mismos pasos. Benjamín, quien está por terminar la secundaria está decidido a estudiar la carrera de Medicina en la universidad, mientras que su pequeña en vez de jugar con muñecas, pide bolsos de enfermera, termómetro, estetoscopio u otros elementos similares al área. Afirmó que se siente feliz por formar a hijos que ya saben su vocación a muy temprana edad y espera lograr ese sueño a base de esfuerzo y dedicación.

Con varios casos vividos en campo por robos y ataques de delincuentes, teme que su hijo pueda ser una víctima más. “Siempre hay ese cariño de mis hijos y en este día, mi hijo mayor siempre me hace un recuerdo del colegio, ayer (viernes) ha sido la actuación en el colegio y he participado. Desde que se levanta y con esa sonrisa especial, es mi recompensa”, resaltó.

Felicitó a todas las mamitas en su día y recomendó que sigan su vocación, para sentirse feliz y completa con lo que le gusta hacer. Katherine ingresó a los 28 años de edad, estuvo 1 año haciendo cámaras y con sus estudios en enfermería, pudo entrar a esta área que la hace feliz porque su vocación es ayudar a las personas.

Jenny Córdoba también es una madre y serena que día a día lucha por sus hijos enfrentándose al peligro desde las calles y Adriana quien que se encuentra en cámaras actúa como los ojos y oídos de la Policía para atrapar al delincuente con las manos en la masa.

LEE TAMBIÉN: Mujer denuncia estafa por S/8 mil 500 tras pedir anulación de su tarjeta de crédito en Arequipa

MAMITA POLICÍA DE LA CIUDAD BLANCA

El sentido de responsabilidad en el Día de la Madre. La Policía Nacional decreta en festividades importantes durante el año inamovilidad y alerta máxima, la disposición del comando alcanza a las mujeres madres de las agentes.

En la Policía Nacional, así como en otras profesiones y actividades no puede parar el servicio a los pobladores de la ciudad. El cuerpo policial está encargado de patrullar las calles, controlar el tránsito y además prevenir el delito en el Día de la Madre.

Un grupo de policías y a la vez mamás cumplirán su función. Desde el Comando de la PNP las felicitan porque están preparadas, capacitadas y cumplen una doble función, la de ser policías y de ser madres.

La mayor PNP Claudia Del Castillo Chávez, directora de la Institución Educativa PNP Neptalí Valderrama Ampuero de Arequipa, señaló que en fechas importantes son pocas veces que pasan con la familia porque se antepone el deber con la sociedad.

Desde que ingresamos a la institución sabemos que las fechas importantes muy pocas veces las pasaremos en familia porque esos días, la Policía trabaja más para que la sociedad pueda celebrar en paz y tranquilidad”, recalcó.

Lleva 25 años reales y efectivos como oficial PNP. Sin embargo, la oficial estará hoy con sus hijos y mamita, debido a las funciones que desempeña hace dos años en la institución educativa.

El trabajo policial no se detiene en fechas importantes para nosotras, son días de inamovilidad o alerta máxima. A Dios gracias estos dos últimos años si pude y podré celebrar mi día al lado con uno de mis hijos y mi madrecita. Este año no será igual, ya que mi hijo mayor se encuentra fuera del país estudiando y trabajando, pero la compañía de mi hija y mi madre llenarán ese vacío”, apuntó.

Del Castillo recuerda con cariño el esfuerzo de sus hijos que le preparaban el desayuno y le llevaban al dormitorio. Le gustan los detalles como las flores y sobre todo que me sorprendan.

LEE TAMBIÉN: Así se viene dando la recuperación de la osita perezosa encontrada en una calle de Arequipa (VIDEO)

Mis hijos siempre lo hicieron. Definitivamente, cada segundo domingo de mayo es importante porque celebramos a la mujer que nos dio la vida. Recuerdo a mis hijos, días anteriores todos misteriosos, y el domingo sentir muy temprano el alboroto al preparar mi desayuno y llevarlo a mi cama y no dejar que me levante”, apuntó.

Sin embargo, le vienen recuerdos a la mente cuando tuvo que pasar el Día de la Madre alejado de sus seres queridos.

Mis años de escuela, cuando trabajé en Moquegua, Tacna y el 2015 en Lima no pude estar al lado de mi madre y mis hijos. Es parte de la carrera que elegí y que amo, mi familia lo sabe y me apoya”, dijo.

Una de sus funciones como jefe es velar por el bienestar de su personal, hizo un alto a las actividades para homenajear a las mamás de la unidad y de la institución. Este año a la mamá “Valderramina” al encontrarse como directora del colegio PNP Neptalí Valderrama Ampuero.

“Que la Mamita de Chapi proteja con su manto a todas las mamás de nuestra Arequipa y en especial a las madres integrantes de mi gloriosa institución, un abrazo fraterno para cada una de ellas”, resaltó.