La universidad cumple 61 años de creación y su máxima autoridad informó que el 55% de los alumnos eligieron la virtualidad, además anunció 12 carreras nuevas. (Foto: GEC)
La universidad cumple 61 años de creación y su máxima autoridad informó que el 55% de los alumnos eligieron la virtualidad, además anunció 12 carreras nuevas. (Foto: GEC)

La (UCSM) cumple hoy 61 años de creación y el marco de esta celebración, su rector, , explicó que en la actualidad, las clases virtuales son el presente, de una educación de calidad y con visión.

“No hay porque temerle a la virtualidad, si bien en primera y secundaria, se necesita quizás ese contacto permanente y presencial, en educación superior es distinto y sin duda genera muchas oportunidades”, dijo.

Agregó que este año, con la disposición del,  en la UCSM se hacen clases híbridas, a elección del alumno, si es que desea asistir a la universidad o prefiere hacerlo de manera virtual.

LEA TAMBIÉN: Policía realiza operativo en fábrica de licores bamba en Arequipa

En la UCSM hay 19 mil 120 alumnos matriculados en esta casa de estudios, pero el 55%  ha elegido la educación virtual. “Es a elección de los alumnos, por lo menos este año, al próximo si debe estar todo en presencial”, agregó.

Nuevas carreras

También mencionó que para el próximo año tendrán 12 nuevas carreras profesionales, pero todas serán dictadas de manera virtual. Entre ellas se encuentran Ciencia Política y Gobierno, Contabilidad, Diseño Gráfico Publicitario, Economía y Finanzas, Educación Secundaria, Ingenería Agrónoma, Marketing Digital, Marketing y Gestión Comercial, Teología, Trabajo Social, Gastronomía, e Ingeniería de Industria Alimentaria.

Visión

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Capturan a banda denominada “Los Mamones” dedicada al robo de combustible

Como universidad, tampoco son ajenos a la realidad política, el rector pide a la población a fijarse muy bien en las personas que van a elegir y según su posición, una persona que tenga denuncias o procesos, no debería ser elegido.

“Podrán decir que no hay sentencia, pero recordemos, el río suena, es porque piedras trae, debemos ser responsables”, mencionó.