Arzobispo, Javier Del Río Alba, desea una buena Semana Santa a todos los fieles arequipeños. (Foto: Leonardo Cuito).
Arzobispo, Javier Del Río Alba, desea una buena Semana Santa a todos los fieles arequipeños. (Foto: Leonardo Cuito).

El arzobispo de Arequipa, , hizo un llamado, este último domingo durante su mensaje de , a los fieles católicos a reflexionar sobre el sacrificio hecho por Jesucristo para salvarnos del pecado, con el fin de acompañarlo en uno de los eventos más importantes en la comunidad religiosa.

Nadie tiene más amor que él que da la vida por sus amigos, anunció Jesús a sus discípulos (...) Que tengan una buena Semana Santa, desde ya les deseo a todos una feliz Pascua”, expresó el prelado.

LEE TAMBIÉN: Celebran Domingo de Ramos por Semana Santa en Arequipa

En un video difundido por el Arzobispado de Arequipa, a través de su página web oficial, monseñor explicó el gran significado de Semana Santa en la vida de los cristianos. “La Semana Santa es la semana en la cual acompañaremos a Jesús y contemplaremos sus últimos días antes de partir al cielo”, reflexionó.

Lo que se vivirá en Semana Santa

El arzobispo continuó destacando algunos hechos que se vivirá en Semana Santa, además del Domingo de Ramos y las procesiones y actividades del Lunes, Martes y Miércoles Santo, organizadas en diferentes parroquias de Arequipa.

El Jueves Santo se celebrará la institución de la Eucaristía, instaurada en la Última Semana de Jesús junto a sus discípulos. “Ese momento en el que Jesús se anticipa a su muerte, a través de unos ritos de la Pascua judía, pero que él cambia el contenido. Y ese pan, que a los judíos le hacía la esclavitud en Egipto será para nosotros el cuerpo de Cristo; y esa sangre que les hacía presente la libertad en la tierra prometida, será para nosotros la sangre de Cristo Jesús que instituye la Eucaristía”, refirió.

El Viernes Santo, los cristianos levantaremos los ojos al Señor Crucificado “que derrama hasta la última gota de sangre (...) de esa manera alcanza para nosotros el perdón, abre para nosotros las compuertas de la misericordia de Dios”, recordó monseñor.

El Sábado Santo se hará la Vigilia Pascual, para después el Domingo de Resurrección se dará inicio a los 50 días de la Pascua hasta Pentecostés. Del Río Alba precisó sobre este día. “Los primeros 40 días (Jesús) se fue apareciendo a sus discípulos, también él querrá manifestarse en nuestra vida en una forma peculiar, estemos atentos”.

LEE TAMBIÉN: Semana Santa: ¿Cómo será la seguridad en Arequipa y sus destinos turísticos?

Actividades para Martes Santo: Renovarán promesas sacerdotales en Misa Crismal y habrá procesión de la Pasión y Muerte del Señor

Las actividades por Semana Santa en Arequipa continúan este Martes Santo con la Misa Crismal que se hará a las 10:00 horas en la Catedral de Arequipa.

En el acto el arzobispo bendice los santos óleos y renueva sus promesas sacerdotales. Tras ello, el Santo Crisma, el Óleo de los Catecúmenos y el Óleo de los Enfermos, serán llevados hacía el altar de las tres ánforas, para su consagración, bendición y posterior distribución entre las parroquias de Arequipa.

¿Qué son los santos óleos?

El Santo Crisma u óleo perfumado es la materia sacramental con la cual somos ungidos el día de nuestro bautizo y de nuestra confirmación, se usa también para la ordenación de obispos y sacerdotes; mientras que el Óleo de los Catecúmenos es usado para ungir a los que están preparándose para el Bautismo y el Óleo de los Enfermos es utilizado en el Sacramento de la Unción de los Enfermos.

En horas de la tarde se hará la procesión de la Pasión y Muerte del Señor, cuyo recorrido partirá a las 17:30 horas del Templo de la Compañía de Jesús. El arzobispo de Arequipa presidirá la Misa en compañía de los padres Jesuitas a las 20:00 horas.

Esta procesión simboliza los distintos momentos del camino de Jesús hasta la cruz, por ello la presencia de 5 imágenes en el recorrido: Jesús Cautivo, Justo Juez, Jesús Nazareno, Jesús Crucificado y Nuestra Señora de la Esperanza, también conocida como La Macarena.