Transporte informal en vías de Arequipa se incrementa. (Foto: GEC)
Transporte informal en vías de Arequipa se incrementa. (Foto: GEC)

Se conformará una mesa técnica entre los transportistas informales y la Municipalidad Provincial de Arequipa para evaluar las posibilidades de formalización a los transportistas que prestan el servicio urbano y elaborar un proyecto de ordenanza para reducir las multas.

El alcalde Víctor Hugo Rivera, luego de la reunión de ayer, manifestó que en representación de todos los gremios de transportistas informales se aceptará a 3 delegados y dos abogados en la mesa técnica, mientras que, en representación de la comuna provincial integrarán el gerente de Transportes Miguel Ochoa Cuadros y los abogados.

LEA TAMBIÉN: Obras de envergadura para Arequipa en manos del Gobierno Central

Argumentó que los transportistas tendrán que plantear propuestas técnicas y legales para viabilizar una formalización, porque desde el municipio, consideran que no hay posibilidad de hacerlo, excepto a que se integren a las concesionarias del Sistema Integrado de Transportes (SIT), considerando que las rutas están concesionadas.

La regidora integrante de la Comisión de Transportes de la municipalidad, Rocío Mango, descartó rotundamente que haya la posibilidad de entregar permisos temporales como lo solicitan los conductores a las denominadas “loncheritas”, vehículos de tipo M-1.

El representante de las loncheritas, combis y buses que circulan en las zonas periféricas de la ciudad, sin tener el permiso de la municipalidad, solicitó que el municipio otorgue permisos extraordinarios por un año, para que los transportistas renueven sus unidades.

LEA TAMBIÉN: Al menos 20 casas dañadas y vehículos enterrados en lodo por rotura de tubería en Camaná


El principal argumento es que las empresas del SIT no cumplen con la prestación del servicio en las rutas concesionadas y tampoco con la frecuencia, por lo que hay población desatendida.

En cuanto a las multas, la sanción por prestar el servicio de transporte urbano sin tener el permiso de la municipalidad es de una Unidad Impositiva Tributaria, equivalente a 5 mil 150 soles. Los conductores consideran el monto muy alto, por lo que piden una reducción.

VIDEO RECOMENDADO:

Bloque HTML de muestra