Obras en las provincias de Arequipa por el gobierno regional. (Foto: Difusión)
Obras en las provincias de Arequipa por el gobierno regional. (Foto: Difusión)

Por tema presupuestal, aquellas obras de envergadura que se gestionan o ejecutan desde hace años, estarán en manos del Gobierno Central, dejó entrever el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez.

En una entrevista a Radio Yaraví, Sánchez informó que entre estas obras figuran Majes Siguas, cuya transferencia al Ejecutivo Nacional deberá ser aprobada por el Consejo Regional de Arequipa. Señaló que debido al alto costo para la puesta a punto y ejecución de la segunda etapa (más de 7 mil millones de soles) será el Gobierno Central el que deba asumir la culminación.

LEA TAMBIÉN: Al menos 20 casas dañadas y vehículos enterrados en lodo por rotura de tubería en Camaná

En cuanto a estas obras que se vienen para la región, Sánchez señaló que próximamente se tendrán novedades del puerto Corío, que también estará a cargo del Ejecutivo Nacional, además de la autopista Arequipa La Joya (cuya ejecución del puente se encuentre paralizada), la vía Cayma - Patahuasi, y la carretera Huambo - Pedregal, donde inversión conjunta supera los mil 500 millones de soles.

En salud, en la quincena junio será el Ejecutivo Nacional el el que convoque, a través de la modalidad gobierno a gobierno, la construcción del nuevo hospital Goyeneche. Respecto a la ampliación del Instituto Regional de Enfermedades Neoplasicas (Iren Sur), la autoridad regional precisó que ayer se firmó un convenio con la Autoridad Nacional de Infraestructura (Anin) para la elaboración del expediente técnico y posterior ejecución.

Sobre la culminación del gasoducto del sur, Sánchez señaló que existe un compromiso de la empresa Transportadora de Gas del Perú S. A. (TGP) para trasladar el gas desde Pisco hasta Mollendo mediante inversión privada, que posibilitaría la construcción de una petroquimica, no obstante, no dio fechas sobre su ejecución.

LEA TAMBIÉN: Gobierno Regional de Arequipa y municipios se quedan sin 293 millones de soles


En cuanto a la fallida compra de 25 patrulleros en año pasado, Sánchez insistió en que no existe sobrevaloración alguna y calificó de escandalosos a quienes difundieron este hecho, indicó que en junio se estará lanzando un nuevo proceso, “algunos lo han utilizado para hacer escándalo sin leer los documentos”, aseguró.

Sobre la demora en la entrega de tres cisternas a municipios provinciales volvió a responsabilizar a estos de no recoger las unidades, “uno de ellos, el alcalde provincial de Arequipa no ha ido a recogerlo”, indicó, esto a pesar de que la Municipalidad Provincial de Arequipa mostró un documento donde recién fue notificado el 15 de mayo del trámite de la placa.

Finalmente, volvió a justificar la elección de cuestionados funcionarios de confianza argumentando que la ley de idoneidad no le permite la contratación de nuevos servidores públicos y solo de aquellos que tiene experiencia en el sector público.

VIDEO RECOMENDADO: