Desde el viernes se duplicaron las inyecciones y Arequipa llega al 75% de obertura en segunda dosis. Hoy llegan a Arequipa 30 mil dosis del laboratorio Pfizer. (Foto:GEC)
Desde el viernes se duplicaron las inyecciones y Arequipa llega al 75% de obertura en segunda dosis. Hoy llegan a Arequipa 30 mil dosis del laboratorio Pfizer. (Foto:GEC)

Las restricciones que dispuso el Gobierno para que los no vacunados no ingresen a los locales cerrados tuvo un efecto inmediato en los centros de vacunación donde aumentó la concurrencia de  personas que buscaban la inmunización. Esto hizo posible que hasta ahora, el  75.3%  de la población objetivo tiene las dos dosis.

La coordinadora regional de Inmunizaciones de la Gerencia Regional de Salud, Guiovanna Valdivia, informó que se duplicaron el número de atenciones  desde el 10 de diciembre, cuando se empezó a exigir el carné de vacunación para ingresar a bancos, centros comerciales, mercados, galerías, templos, entre otros locales.

LEA TAMBIÉN: Julio Alejandro Núñez Ureta, pintor de la naturaleza

De las mil 300 personas que cada día se inmunizaba con primera dosis, se pasó a 3 mil 400, mientras que, mientras que para la segunda dosis, de mil 800  se pasó a 4 mil 400. Si a estas cantidades sumamos las terceras inyecciones,  entre viernes y sábado  se aplicaron  11 mil inyecciones contra la COVID-19.

“Las personas están acudiendo masivamente porque en el trabajo también les exigen las vacunas completas. Seguramente por temor a perder el trabajo, muchos también acudieron a los locales establecidos”, manifestó la funcionaria.

LEA TAMBIÉN: El valle de Tambo apunta a ser exportador principal de ajo

Para fin de mes se espera llegar al 80% de personas con las dos dosis y 90% con la primera, lo que significaría que 8 de cada 10 personas mayores de 12 años estén debidamente protegidas y 9 de cada 10 al menos con la primera inyección.

Valdivia también informó que llegarán hoy 30 mil 702 dosis del laboratorio Pfizer, las mismas que serán para aplicar la tercera inyección a la población que ya cumplió los 5 meses de haber recibido la segunda.

LEA TAMBIÉN: Sedapar: Alcaldes de Arequipa eligieron a director

“Aún tenemos vacunas en stock, pero con este lote queremos asegurar las terceras dosis para las personas que ya les corresponderá vacunarse, porque solo tenemos la Pfizer para esta etapa”, dijo.

En ese escenario, la primera dosis que se aplica a los rezagados es con el laboratorio Psinopharm, mientras que la segunda dependerá de la primera. Respecto a la inmovilización y restricción de visitas familiares para Navidad y Año Nuevo.