Presidente Vizcarra evalúa ampliar la cuarentena en Arequipa
Presidente Vizcarra evalúa ampliar la cuarentena en Arequipa

El elevado número de nuevos contagios por  en Arequipa, que ayer alcanzó los 1,364 casos, generó que el Gobierno nacional evalúe en los próximos 15 día la continuidad de la cuarentena.

La medida aplicada desde mediados de marzo fue para frenar la pandemia, pero ante el reporte de más enfermos y el colapso de hospitales por falta de camas y personal, la cuarentena no ha sido descartada por el presidente de la República, Martín Vizcarra.

“Hay que evaluar esta y la siguiente semana para tomar la mejor decisión”, indicó ayer durante una conferencia de prensa.

LEA TAMBIÉN: 

Inauguran centro de atención temporal Cerro Juli

El mandatario partició de la inauguración del centro de aislamiento Cerro Juli (Hunter) donde llegó junto a la Ministra de Salud, Pilar Mazzetti y la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorela Molinelli. El mandatario indicó que Arequipa es una de las regiones donde han priorizaron dotar de implementos médicos y ampliar el número de camas.

Recalcó que un ejemplo del trabajo que hacen es la habilitación de esta sede para tratar los casos COVID-19 que se trabajó por medio de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios. Sin embargo, lo que no está garantizado es la presencia de médicos, pues en el hospital Honorio Delgado ya existe un déficit, debido a los contagios.

Esto sumado a otras gestiones, proyectan superar las 700 camas hospitalarias en los próximos días.

“Estamos en Cerro Juli donde estamos viendo la culminación de 200 camas hospitalarias, también se ha hecho igual en el hospital Honorio Delgado, en el hospital Goyeneche otras 100 camas (...) eso va permitir otorgar una oferta adicional de 700 camas que es lo que requiere la región Arequipa”, explicó Vizcarra.

Atenderán a pacientes de Salud y EsSalud

Aunque en un inicio la habilitación del centro de aislamiento fue pensando para tratar a pacientes con seguro estatal, la ministra de Salud, Pilar Mazetti anunció ayer que albergará también a pacientes de EsSalud. La medida se dará por falta de personal en ambas instituciones y necesidad por parte de la población.

“Cuando nuestros seres queridos enferman, no interesa de donde es la atención, tiene que tener atención (...)para vencer tenemos que estar unidos y yo estoy segura que Arequipa va ser el primer ejemplo en nuestro pais de hacer eso”, expresó Mazetti.

Reconoce. En una entrevista en Canal N, Pilar Mazzetti reconoció que las cosas en Arequipa no están bien y se buscará soluciones.

700 camas es el tope que espera llegar la ciudad para la atención de pacientes.

200 camas tiene el centro de aislamiento en Cerro Juli que empezó a funcionar desde ayer.

Equipos. La semana pasada se enviaron 26 ventiladora mecánicos para Arequipa. Ayer Martín Vizcarra trajo 224 ventiladores para implementar la atención en UCI.