Arequipa sería ciudad piloto a implementar plan que beneficiará a personas de escasos recursos económicos. (Foto: Difusión)
Arequipa sería ciudad piloto a implementar plan que beneficiará a personas de escasos recursos económicos. (Foto: Difusión)

La población que se inscribió para obtener un lote del Programa Municipal de Vivienda (Promuvi) impulsado por la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) durante el 2017, serán considerados para el nuevo proyecto de que elabora la entidad para la entrega de casas.

El alcalde de Arequipa, Omar Candia, informó que se trabajará con el padrón donde figuran unos 14 mil ciudadanos, pero está sujeto a ampliarse. En la anterior gestión este grupo se registró para beneficiarse con uno de los 3 mil lotes que se ofrecían, pero, el proceso fue anulado por vacíos legales.

Los participantes pasarán nuevamente por un filtro que confirme sus bajos recursos económicos.

LEA TAMBIÉN: Respaldan compra de vacunas por privados en Arequipa

Proyecto inmobiliario

El nuevo proyecto inmobiliario impulsado por la comuna provincial tiene el respaldo del Reglamento de los Programas Municipales de Vivienda, aprobado por el Gobierno central mediante la Resolución Ministerial N° 134-2020-VIVIENDA, en julio de 2020.

En este proyecto participará el Gobierno central, la municipalidad provincial y la empresa privada. “La municipalidad subvenciona el terreno, el banco construye y el Gobierno central nos da el bono del buen pagador”, explicó Omar Candia. Arequipa sería la ciudad piloto para este proyecto.

A la fecha, la MPA gestiona el bono del buen pagador ante el Ministerio de Vivienda.

LEA TAMBIÉN: Pobladores se niegan a usar protector facial en plataformas comerciales

Al obtener el visto bueno se elaborará el modelo de negocio.