Arequipa: Líderes de Espinar quieren traerse abajo Majes Siguas II
Arequipa: Líderes de Espinar quieren traerse abajo Majes Siguas II

La demora del Ministerio de Vivienda en tasar los terrenos de los 45 comuneros de Pusa Pusa para la construcción de la represa de Angostura, está siendo aprovechada por algunos dirigentes de Espinar (Cusco), quienes pretenden frustrar el proyecto Majes Siguas II.

vinculados. Pobladores de Espinar, quienes tienen una estrecha relación comercial con comuneros de Pusa Pusa, quieren convencerlos para que rechacen Majes II y se promueva un nuevo proyecto entre las dos regiones.

El asesor de los comuneros de Pusa Pusa, Juan Callo, informó que “"el presidente del Frente Único de Defensa de los Intereses de Espinar ( René Huamani) quiere plantear un proyecto birregional”".

A decir de Callo, lo que los dirigentes cusqueños desean es frenar el proyecto agroenergético de Arequipa, aprovechando la demora del ministerio en el resultado de la tasación de las tierras.

Nosotros tenemos una buena relación con el Gobierno Regional de Arequipa a través de Autodema por la negociación de las tierras... no pretendemos que se frustre el proyecto"”, precisó.

A pesar de insistentes llamadas, no se pudo constatar la versión del jefe de la oficina de Prevención y Gestión de Conflictos de la Región, César Huamantuma, para saber si es que tiene o no conocimiento sobre esta intromisión.

Por otro lado, los comuneros de Pusa Pusa confían en que antes del 20 de octubre del 2015 el Ministerio de Vivienda dé a conocer el precio de la tasación de sus predios. El optimismo radica en el Decreto Legislativo Nº 1192 del 23 de agosto que da como un plazo máximo para la tasación de predios vinculados a inversiones, dos meses, señaló el asesor de los comuneros.

La negociación podrá ser económica o con nuevas tierras.