Editorial Mesa Redonda participó en la Feria Internacional del Libro (Foto: Difusión)
Editorial Mesa Redonda participó en la Feria Internacional del Libro (Foto: Difusión)

El desarrollo editorial independiente va creciendo y una muestra es Mesa Redonda, cuya apuesta por la crónica periodística, presentada con la riqueza de la narrativa literaria, es un aporte interesante para el ecosistema del libro nacional. Conversamos con Sandra López Vallejos, quien es editora general y nos contará sobre su motivación para apostar por este género de libros.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Un campeón del ajedrez regional

¿Qué te motivó entrar al mundo de las publicaciones?

Nuestra intención era cubrir las demandas editoriales que hasta ese momento no habían sido atendidas. Hay que tener en cuenta que en ese momento las editoriales independientes eran escasas y no tenían mucha visibilidad. De esta forma nuestra casa editorial traía una exposición de innovadoras propuestas comerciales al mercado local.

¿Cómo sobresalir como editorial independiente? 

Para destacar como editorial independiente lo mejor es tener una línea editorial. En nuestro caso, el tema de la Crónica nos ha llevado a publicar libros como El corresponsal del Huáscar, o la trilogía de Eloy Jauregui sobre la música en el Perú, con títulos como Sabor a mí, El pirata y Pa’ Bravo yo.

La importancia de la crónica periodística es que le permite al publico lector mantenerse informado y actualizado sobre temas específicos que puedan ser de su interés. De esta forma El corresponsal del Huáscar se presenta como un material único, pues nos permite conocer el día a día de los eventos que se iban sucediendo en la Guerra del Pacifico a través de las cartas que Julio Octavio Reyes escribía desde el monitor. Por otro lado, El diablo es peruano nos muestra la actualidad del crimen organizado y la corrupción en el norte del país, un tema que además de inquietante, trasluce entre sus líneas las grietas que se han ido formando en nuestra sociedad durante los años.

LEA TAMBIÉN: Arequipa es sacudida por 5 sismos en menos de 24 horas

¿Cuál crees es el futuro del ecosistema editorial peruano?

Definitivamente hay una transformación radical por el acceso a las nuevas tecnologías de la información hoy existen nuevos soportes como lo son las plataformas de e-commerce, apps, podcasts, audiolibros, ebooks y el formato wattpad. Todas estas tecnologías han acercado el libro al lector, pero de forma distinta. No imaginamos que, a raíz de una emergencia sanitaria, explotarán otras formas de atraer el libro al alcance del lector.

Pero también es verdad que el libro físico no ha perdido fuerza, podemos ver por ejemplo como los jóvenes que han leído ya una novela en wattpad, corren a conseguir también una edición impresa.

¿Cuál crees que es el género literario que más consume el lector peruano?

En estos últimos años ha habido un crecimiento exponencial en lo que son las novelas juveniles y los temas de historia y actualidad. Por otra parte, los libros infantiles siguen siendo uno de los sectores mas fuertes en el mundo del libro, especialmente los libros álbumes o los libros interactivos.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: History realiza reportaje sobre la Fiesta de las Cruces en Yanque Caylloma

¿Cuáles son las publicaciones de la editorial?

Mesa Redonda es una editorial consolidada con más de 800 títulos publicados de manera distendida a lo largo de 17 años de trayectoria. Entre nuestras publicaciones contamos con autores ya clásicos como Javier Heraud, Luis Hernández y Cesar Calvo; voces consagradas como Oscar Colchado, Augusto Higa y Pedro Félix Novoa, así como nuevos talentos como Maritza Karadza, Luis Enrique Cam, Milver Ávalos, Fernán Gonzales Bravo, entre otros.

Tenemos también un amplio catálogo de novedades que estamos preparando para todos los visitantes de la FIL 2023. Entre ellas, estaremos lanzando el cómic El cañonero, que relata la vida de ‘Lolo’ Fernández, así como la novela Febrero lujuria del reconocido autor Christian Reynoso. Tenemos abiertas las puertas para escritores que desean presentar sus trabajos, así esperamos sus propuestas a o buscando la información en

TAGS RELACIONADOS