SBS: ¿Propuesta para retirar 95.5% de la AFP es populista y con fines políticos?
SBS: ¿Propuesta para retirar 95.5% de la AFP es populista y con fines políticos?

Imagine que usted, a los 65 años, retira el 95.5 por ciento de sus aportaciones a la AFP. Entonces decide invertir en un negocio para solventarse, pero por diversas razones fracasa y pierde todo su dinero. Lamentablemente, no tendría un respaldo económico para seguir viviendo.

Este es el panorama más trágico y que plantea el letrado Henry Carnero Torres, presidente de la Comisión Laboral del Colegio de Abogados de Arequipa. “Esta una propuesta populista, y con fines políticos”, advirtió.

CAMBIOS. De acuerdo a la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS), en el Perú existen 5 millones 905 mil 266 afiliados a la AFP, entre 21 y 65 o más años. “Sin embargo, los jubilados con beneficio en los próximos 10 años son solo 441 mil 469 personas (7% del total). Es decir, se ha aprobado un dictamen que beneficia a una minoría, y sin prever pan para mayo”, detalló.

Carnero Torres dice que está de acuerdo con que los jubilados puedan retirar un porcentaje de sus aportaciones, entre el 30 y 40 por ciento, para que puedan invertirlos y al mismo tiempo recibir una pensión como respaldo.

“En vez de aprobar algo tan irresponsable, los congresistas deberían regular el manejo de las AFP. No es posible que las AFP inviertan nuestro dinero y ganen intereses para sus bolsillos, sin darnos a nosotros un porcentaje de esas ganancias. Sin embargo, cuando pierden, nos cobran comisiones. Eso no es posible”, enfatizó. 

Agregó que en lugar de regular este “maltrato”, los congresistas permiten que se vulnere nuestros derechos solo por intereses políticos.

TAGS RELACIONADOS