Unidos por la donación de órganos. Foto: Leonardo Cuito.
Unidos por la donación de órganos. Foto: Leonardo Cuito.

La médico Fiorela Gómez, coordinadora de Procura de Órganos de EsSalud, informó hoy que se realizaron en el 2024 cinco trasplantes de riñón y otras 69 personas están en lista de espera. Cada 23 de mayo se conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos.

LEA TAMBIÉN: Falsa médico ingresa a hospital Honorio Delgado de Arequipa a pedir dinero a parturientas extranjeras (VIDEO)

La especialista de EsSalud señaló que la donación de órganos es un acto de amor que salva varias vidas. Están a la espera de la reglamentación de la Ley Nº 31756 que fue publicada el 30 de mayo del 2023, donde indica que todos pueden ser donantes.

“Cuando ya se reglamente, los familiares tendrán que apoyar la decisión de la persona donante. En un paciente con muerte cerebral, nos ocupamos de la familia que está con malestar y dolor, esperamos a que ellos estén tranquilos para insinuar el tema de la donación y que se pueden salvar otras vidas”, señaló.

Gaby Rosas, representante de la Asociación de Pacientes Renales de la región sur, señaló que un paciente al recibir un órgano puede salvar a toda una familia porque será liberado de una máquina. “Pedimos a gritos que queremos vivir. El agradecimiento a los familiares de nuestro donante por salvar vidas”, apuntó.

Andrea Cano es la otra cara de la moneda. “Mi mamá falleció hace tres años, tuvo muerte cerebral, era una persona joven. Conversamos con la doctora y me dio a entender el otro lado de la situación y que era la donación de los órganos era lo mejor. Dentro de toda la tragedia hay algo de satisfacción cuando recibes el agradecimiento de la otra persona”, dijo.

EN VIVO