Segunda ola de contagios COVID-19 está cerca de suceder
Segunda ola de contagios COVID-19 está cerca de suceder

La posibilidad de que el Perú registre una segunda ola por el nuevo coronavirus es latente y eso se debe al análisis de algunos especialistas que indicaron que el repunte de la enfermedad es similar al panorama recientemente ocurrido en Europa.

Estas versiones, no obstante, no coinciden con la opinión del viceministro de Salud Pública, Luis Suárez. Ayer, el funcionario de Estado señaló que solamente una región (Piura) registra un incremento de casos importantes por el COVID-19, pero que la situación en el resto de todo el territorio aún se mantiene.

REBROTE

La infectóloga Lely Solari, del Instituto Nacional de Salud (INS), sostuvo que al interior de nuestro país “se están viendo” los primeros signos de un rebrote.

La experta manifestó que se ha reportado “un incremento en el porcentaje de positividad” en regiones como Piura, Lambayeque, Junín y Tacna.

Miguel Palacios, decano del Colegio Médicos del Perú, consideró que el Gobierno tiene mano suave respecto a las medidas para controlar la pandemia y que debió aprovechar los meses en que los casos eran reducidos para “fortalecer el sistema de salud”.

REINFECCIÓN

Mientras que existe este panorama, un niño de seis años con leucemia sería el primer caso de reinfección de coronavirus en el Perú, confirmó ayer el Instituto Nacional de Salud (INS) en una conferencia del Ministerio de Salud (Minsa).

El paciente vive en Lima y padece de una leucemia linfoblástica aguda, es decir, tenía comprometido el sistema inmune.

Probablemente sea un factor que haya favorecido el hallazgo de la doble infección”, sostuvo el infectólogo Fernando Donayre, tras añadir que el caso se confirmó “por secuenciación genética”.

El viceministro Suárez informó que la tendencia en los casos de contagio y decesos por COVID-19 a nivel nacional “sigue hacia abajo”, aunque el aumento de casos que se registra en Piura ha obligado a enviar un grupo de expertos del Minsa.