• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Svenja Flasspöhler: ​“No debemos aceptar esclavitudes de ningún tipo” | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 28 de junio de 2022
Arequipa

Svenja Flasspöhler: ​“No debemos aceptar esclavitudes de ningún tipo”

La escritora alemana estuvo en el Hay Festival Arequipa 2020

Svenja Flasspöhler: ​“No debemos aceptar esclavitudes de ningún tipo”
Svenja Flasspöhler: ​“No debemos aceptar esclavitudes de ningún tipo”
Redacción Diario Correo
Actualizado el 07/11/2020 06:32 p.m.

La escritora alemana Svenja Flasspöhler estuvo ayer en el Hay Festival Digital Arequipa 2020 en una conversación con la escritora arequipeña Teresa Ruiz Rosas. El diálogo fue a través de la plataforma Zoom y de acceso gratuito.

La autora de La potencia femenina, libro que analiza la campaña #Metoo, sobre acoso laboral hacia mujeres, advierte que se pretende crear una idea de la mujer como víctima tratando distorsionar el verdadero sentido del empoderamiento de la mujer y su autonomía.

La creación de una mujer que no tiene poder frente al hombre 

La periodista y filósofa dijo que la campaña ciertamente ayudó a sensibilizar a las masas frente a injusticias cometidas contra mujeres, causando cambios y mejoras en sus derechos legales, como es en Alemania; sin embargo, la contra parte es la creación de una mujer que no tiene poder frente al hombre que se lo quitado, cuando en la realidad no es así.

“Es los relatos que se contaron a raíz de #Metoo, había situaciones donde las mujeres tenían la posibilidad de hacer algo, pero no lo hicieron, no toman la iniciativa (…) todo esto es un estereotipo de feminidad que le asignan a la mujer, un rol pasivo. No hemos tenido autonomía”

Admitió que en su escrito no reforzó el aspecto del debate, por ejemplo, sobre por qué las mujeres optan por someterse. Para la escritora #Metoo se acentuó demasiado en poner a la mujer como indefensa, lo cual rechaza.

Empobrecimiento de la cultura 

Desde su óptica, el movimiento también ha generado un empobrecimiento de la cultura en general. “Algunos artistas varones no pueden exponer sus creaciones, otros fueron agredidos por su trabajo sobre la mujer ¿solo se puede admirar a la mujer? Para mí es totalitarismo moral y es un error”

La pensadora subrayó que la violencia, abuso, maltrato y todo tipo de acción que contra la mujer o varón debe ser despreciado. “No basta con acusar al hombre, si no cambiar nuestra posición, no debemos aceptar la esclavitud de ningún tipo”.  Flasspöhler subrayo que la lucha de la mujer es correcta, pero se debe dejar de lado las venganzas y estar contra el varón, solo por serlo, y buscar la transcendencia de una misma.

Tags Relacionados:

Feminismo

Hay Festival Arequipa

Arequipa

empoderamiento

Empoderamiento femenino

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Qué es y cómo crear tu iceberg de Spotify ahora mismo

Qué es y cómo crear tu iceberg de Spotify ahora mismo

El motivo por el que Andrea Escalona aún no quiere casarse con el papá de su bebé

El motivo por el que Andrea Escalona aún no quiere casarse con el papá de su bebé

Jossmery Toledo pedirá indemnización a aerolínea tras incidente: “Perdí mi trabajo”

Jossmery Toledo pedirá indemnización a aerolínea tras incidente: “Perdí mi trabajo”

últimas noticias

Cierran establecimientos que vendían medicamentos dudosos en Majes

Cierran establecimientos que vendían medicamentos dudosos en Majes

Arequipa será sede de la tercera versión de la Copa Latino Americana 2022

Arequipa será sede de la tercera versión de la Copa Latino Americana 2022

Arequipa: 5 mineros fueron atendidos en Atico por asfixia

Arequipa: 5 mineros fueron atendidos en Atico por asfixia

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados