Torrentera Chullo derriba cuatro casas en Yanahuara e inunda zonas de Sachaca
Torrentera Chullo derriba cuatro casas en Yanahuara e inunda zonas de Sachaca

El primer muro de las cuatro viviendas derribadas por la torrentera Chullo cayó ayer cuando daban la 5:00 horas del día, en la urbanización Independencia Americana, del distrito Yanahuara. Para las 7:45, las estructuras de cuatro casas cedieron ante el embate del agua y se derrumbaron sobre la corriente turbia de la quebrada.

Al cierre de esta nota, la municipalidad de Yanahuara informaba que una vivienda fue declarada inhabitable, seis tenían graves daños estructurales que podrían terminar en una resolución similar, y otras 15 son de alto riesgo. Además, un gran número de edificios están agrietados por el desastre.

En este sector de clase media, donde incluso una de las familias afectadas vio cómo se estropearon varios de sus autos clásicos, tampoco se había respetado el lecho por donde siempre discurría la quebrada. Una situación que al parecer no es exclusiva de las populosas invasiones en la periferia de la ciudad.

DESASTRE. La urbanización Independencia Americana lleva el nombre del colegio homónimo de la ciudad, debido a que fue impulsada por docentes de la institución. “Antes fue un campo al conocíamos como el Pastal. En ese tiempo la torrentera era de 10 metros, cuando menos. Ahora solo tiene dos y por eso es que pasó todo”, comenta el vecino del sector Tahuaycani, Willy Zúñiga. Asegura que antes era común que se cubriera ese nivel de caudal entre sus antiguas dos riberas.

Pero este año, cuando el Chullo se activó, tuvo un recorrido estrecho que facilitó el desborde y erosión bajo los muros de las viviendas cercanas a la falla. El alcalde, Anghelo Huerta, reconoció que los predios que sus vecinos venían ocupando incluían varios metros que el cauce natural, ahora cargado por las lluvias, reclamaba.

La noche del lunes, la corriente había arrastrado piedras que retumbaban en la urbanización, además de inundar varias viviendas cercanas a la sede de la Policía de Tránsito.

Ese incidente llevó a los vecinos a reclamarle al burgomaestre por no haber limpiado la torrentera, aunque la autoridad retrucó que había intervenido en cuatro oportunidades el kilómetro y medio de la corriente en su distrito.

Abrumados por la situación, los pobladores criticaron a anteriores autoridades por la suerte sufrida.

TAREAS. Después del desastre, la urbanización fue visitada por el alcalde provincial, Omar Candia, el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, Alfonso Mamai, y el director regional del Instituto Nacional de Defensa Civil, Carlos Nacarino, quienes realizaron una extensa visita a los predios dañados. Mientras realizaban la inspección, los vecinos exigían retirar los escombros para evitar un nuevo embalse, que de seguro terminará por afectar más casas.

A la zona también llegó una cuadrilla de trabajadores de la municipalidad de Yura, quienes apoyaron en la remoción manual de los escombros. Por la tarde se emplearía maquinaria pesada para liberar la torrentera ante la amenaza de lluvias.

La Fiscalía acudió al lugar para alertar a los vecinos que debían desalojar sus predios, mientras que la Defensoría del Pueblo respaldaba el anuncio del albergue temporal para los damnificados. Ese albergue fue ubicado en el complejo de La Antiquilla.

“Nosotros tenemos un proyecto para encauzar todo Chullo, que cuesta nueve millones de soles. Necesitamos que el Gobierno nos facilite el presupuesto para que este año podamos ejecutarlo”, manifestó el alcalde Huerta.

SACHACA. El discurrir de la torrentera también causó daños en Sachaca, donde se inundaron áreas de la urbanización Santa Fe, arrastrando una gran cantidad de escombros y barro, y anegando una casa clausurada por la comuna local por funcionar como club nocturno sin licencia.

En la zona, el aluvión sepultó la superficie a varios centímetros y obstruyó un puente desde donde se rebalsó, afectando varias viviendas.

Por la mañana, en una inspección del alcalde Emilio Díaz, los vecinos le reclamaron por la falta de muros de contención; y al igual que en Independencia Americana, el alcalde informó que varias viviendas habían construido sobre cauces de torrenteras.

“La Autoridad Nacional del Agua ha indicado que parte de sus construcciones están muy cerca a la quebrada y que debieron pedirle a la empresa que les vendió los terrenos que las habilitaran a tope”, señaló el edil.

Los mismos pobladores pidieron que esas discusiones sean vistas luego, y que la comuna priorice el retiro de los escombros ante un posible nuevo ingreso de las aguas.