Imagen
Imagen

Un año ha pasado de la de un camión cisterna en la , dos periodistas muertos y 15 personas heridas. La cruda experiencia parece no haber sido suficiente lección, pues aún se desconoce del accionar en situaciones de extremo peligro.

Carlos Juárez tomo la cámara filmadora y corrió junto a su compañera, Mitzu Álvarado, hacia la zona donde había ocurrido el accidente. Un camión transportador de gas tuvo un percance en la variante de Uchumayo y había escape de gas. Los bomberos llegaron a atender la emergencia y tras ellos los periodistas. No habían pasado ni cinco minutos desde su llegada, cuando se produjo una deflagración, Carlos y Mitsu, junto a tres bomberos quedaron envueltos en llamas. Días después, ambos periodistas murieron.

Exposición . Para el jefe de operaciones de la Compañía de bomberos N°19, comandante Jorge Ríos, policías y serenos desconocen el procedimiento a seguir en un derrame de combustible. “La policía es la primera en llegar; sin embargo, desconocen qué hacer en esos accidentes. Eso nos preocupa, porque son la primera respuesta, los primeros que corren el riesgo de perder la vida”, declaró Ríos.

En el accidente del 23 de junio no se tomó en cuenta la previsión y los periodistas, como los bomberos cayeron en una acción temeraria que terminó en desgracia.

Familiares y amigos de Carlos Juárez asistieron a una misa por el primer aniversario de su deceso. Fue en la iglesia Santa Ana, en Mollebaya. Este martes habrá otra en la iglesia de San Lázaro a las cinco de la tarde, en memoria de Carlos y Mitsu.

TAGS RELACIONADOS