Imagen
Imagen

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fijó el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) en S/.3,950 para el 2016.

Dicha variación fue publicada ayer en el diario oficial El Peruano mediante Decreto Supremo N° 397-2015 EF, donde el monto fijado en comparación al 2015 es mayor en S/.100. La UIT actualemnte es S/.3,850.

TRIBUTARIA. Como se conoce, este valor de referencia deberá ser utilizado en las normas tributarias.

La norma que fija el nuevo monto de la UTI, es refrendada por el Ministro de Economía y Finanzas Alonso Segura Vasi y el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso.

Para el economista Patricio Quintanilla este incrementó es mesurado e incluso es menor a la inflación registrada a nivel nacional, la cual llegará al 4.1%.

Quintanilla precisó que este reajuste de la UIT sin duda repercutirá en las multas y tasas de pago dadas por los ministerios del Estado, entre ellos, Transportes donde los montos de las multas que se aplican por infracciones de tránsito y otros son fijadas en base a dicho valor. En el caso de Educación también los pagos de Apafa están fijados según la UIT.

TASAS. Asimismo, destacó que automáticamente las tasas tributarias o de pago a través de del Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA) de las municipalidades tanto distritales como provinciales, el Gobierno Regional de Arequipa, entre otras instituciones públicas sufrirán un incremento en las tasas fijadas en base al valor de la Unidad Impositiva Tributaria.

También registrará variación la declaración del Impuesto a la Renta ante la Superintedencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).

En otro momento Patricio Quintalla informó que el precio del dólar sigue en incremento pues actualmente se cotiza en S/.3.36 la compra y S/.3.38 la venta y al cierre del presente año se estima que podría llegar a S/.3.40.

Por lo tanto, una vez más el economista recomendó a la población no endeudarse en dólares.

Además precisó que según el Banco Central de Reserva este incremento de la moneda extranjera ha conllevado a que muchos clientes ahora ahorren en dólares y dejen de lado los ahorros en soles.

“Ahorrar en dólares ahora es positivo y sin duda la población lo ha entendido y está bien, pero , lo que si no debe hacer es endeudarse”, dijo.

TAGS RELACIONADOS