UNSA favoreció a postor en la sede Camaná
UNSA favoreció a postor en la sede Camaná

El 22 de junio del 2012, la universidad suscribió un convenio con la Municipalidad de Camaná para ejecutar la construcción de la infraestructura educativa de la en esta provincia. La casa de estudios debía aportar un millón de soles y el municipio 500 mil para la obra.

El municipio elaboró el expediente técnico que fue aprobado por la universidad el 4 de febrero del 2013. La construcción se ejecutó en el distrito de Samuel Pastor (Camaná) y la obra consistía en la construcción de un primer piso (con proyección a cuatro niveles) y un cerco perimétrico prefabricado.

Medina Hoyos, rector, según el informe de OCI, designó al comité que fue presidido por Adrián Pauca Díaz (docente de Administración-UNSA). Como primer miembro se eligió a José Málaga Cruz (jefe de Asesoría Legal-UNSA), y segundo miembro a Hugo Cruz Arapa (jefe de Logística-UNSA).

El documento de control detalla que el comité omitió el procedimiento administrativo al permitir la inscripción de Miconsa y sus observaciones vía internet, mecanismo también utilizado por el postor Guiovani Torres Enríquez. Ambas debieron quedar fuera del proceso.

A CONSIDERAR. Guiovani Torres se asoció con Coninsa H&A S.R.L. y formaron el consorcio San Román (representado por Josefina Suaña Muñoz), el que pasó a la propuesta económica que fue observada por la comisión auditora. San Román debió obtener 71 puntos y no los cien asignados por el comité. El 12 de junio se alzó con la buena pro.

OCI detecta perjuicio a las arcas de la UNSA por locales de Camaná y Alimentaria

También se halló irregularidades en relación a la suscripción del contrato por no estar dentro de los plazos.

Hugo Cruz, sin considerar que el postor perdió automáticamente la buena pro, dio trámite a la firma del contrato que fue registrado entre Josefina Suaña y el rector Valdemar Medina.

Según el examen, “el comité favoreció a San Román, incumpliendo sus funciones, durante las etapas de admisión, absolución de observaciones, evaluación y calificación de la propuestas, así como en el otorgamiento de la buena pro”.

EN CONTRA. En la ejecución de la obra el consorcio San Román exigió adelantos directo y de materiales del 20% y 40% del valor de la obra, respectivamente. La oficina de Tesorería de la UNSA advirtió que estos estaban fuera de plazo (el segundo adelanto fue cuando la obra no había sido iniciada). A pesar de la advertencia, el rector, Hugo Cruz, Gerardo Sotelo Bueno (jefe de Planificación), Milton Medina Palacios (jefe de Proyectos), Juan Quispe Gutiérrez (asesor legal de Logística) y Yildo Medina Ojeda (supervisor de la obra designado por el Municipio de Camaná) dieron conformidad.

La obra no fue concluida. Según el informe del OCI, la contratista interpuso ante la sede institucional del OSCE, un arbitraje contra la universidad, solicitando que se declare ineficaz la resolución del contrato ejecutado por Medina Hoyos, por negarse la universidad a entregar el expediente técnico completo a la empresa.

TAGS RELACIONADOS