UNSA no aprovechó canon minero desde el 2014 por no tener autorización
UNSA no aprovechó canon minero desde el 2014 por no tener autorización

El rector de la , Víctor Hugo Linares Huaco, señaló que desde el 2014 la casa de estudios no utiliza el fondo proveniente del canon minero, porque no conseguían autorización del Ministeriod e Educación.

Explicó que luego de la aprobación de la Ley Universitaria N° 30220, era requisito elegir a las nuevas autoridades de las casas de estudios, o en su defecto, tener un mandato de parte del Ministerio de Educación (Minedu).

FACULTADES. “Hace una semana nos delegaron esta función para que pueda financiar los proyectos en la universidad, pero estamos finalizando el año...”, precisó.

En tal sentido, indicó que este dinero tendría que ser revertido al Estado debido a que no ha tenido ninguna utilidad en los dos últimos años.

De acuerdo a la Ley del Canon N° 27056, el 5% de los impuestos que pagan aquellas empresas dedicadas a la actividad minera debe destinarse proyectos de investigación científica y tecnológica que favorezcan el desarrollo de la región y estén a cargo de las universidades públicas.

OCI detecta perjuicio a las arcas de la UNSA por locales de Camaná y Alimentaria

No obstante, Linares Huaco reconoció que el GRA no les entregó el dinero oportunamente desde antes que asumiera el cargo de rector.

Al ser consultado sobre la cifra total, señaló que no la tenía en mano.

Las obras y proyectos que se habían planteado o estaban por iniciarse quedaron paralizadas hasta adecuarse a la nueva Ley Universitaria.

Entre estos planes estaban los cuatro proyectos que habían sido anunciados el año pasado por el 186° aniversario, ellos son: la ampliación del comedor universitario, renovación de las unidades móviles, compra de nuevas unidades y remodelación urbanística del área de Sociales. Para la inversión de estos proyectos se utilizaría parte de los recursos del canon minero, explicó.

La suma ascendía un promedio de 40 millones en total. La falta de utilización de los recursos significaría su retorno al nivel central.

“Todos los proyectos tendrían que postergarse para el próximo año”, acotó.

Infraestructura de la UNSA, sede Camaná, en total abandono

En otro punto de sus declaraciones, respecto del aparente favorecimiento a dos empresas para ejecutar las obras: “I Etapa del mejoramiento de la sede Camaná-UNSA” y “Ampliación y mejoramiento de la infraestructura de la Escuela Profesional de Industria Alimentaria”, Linares Huaco indicó que este proceso lo viene asumiendo la Oficina de Control Interno (OCI) de la universidad, el cual es un órgano independiente que no comunica de sus acciones y el desarrollo de estas presuntas irregularidades fueron cuando él no era autoridad.

AMPLIACIÓN. Finalmente, dijo que para la recuperación de las labores académicas en la institución, debido a la paralización de trabajadores, señaló que tendrán que prolongarse previo acuerdo con las autoridades.

En tanto, señaló no haber notificado sobre ninguna huelga indefinida por parte de los dos gremios de trabajadores que hay en la universidad denominados como Situnsa y Sutunsa.

TAGS RELACIONADOS