Yamila Osorio sobre vacancia a PPK: ¿Quién puede hablar de moral?
Yamila Osorio sobre vacancia a PPK: ¿Quién puede hablar de moral?

La gobernadora regional de Arequipa,  Delgado cuestionó la moción de vacancia que evalúan algunas bancadas del parlamento contra el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, por los US$300 mil que habría recibido de Jorge Barata para su campaña política del 2011.

“Esas ya son decisiones del Poder Legislativo, pero me pregunto ¿qué partidos los representa en el parlamento?, ¿quién puede hablar de moral ahora? es la pregunta que yo me hago”, dijo.

Afirmó además, que los parlamentarios no tendrían autoridad moral para realizar juicios anticipados.

“¿Quién puede acusar al otro de corrupción? Uno está más limpio que el otro, yo creo que en realidad todas estas declaraciones del señor Barata nos tiene bastante preocupados a todos, pero que sigan las investigaciones”, acotó.

Sobre las afirmaciones del mandatario Pedro Pablo Kuczynski quien dijo que Barata no presentó pruebas que sustenten sus declaraciones, Osorio apoya esta moción.

“Acá no estamos hablando de sentencias, acá recién se están dando argumentos, confesiones, relaciones, todo lo demás tendrá que seguir su curso y deberá ser resuelto por el sistema judicial en nuestro país. Desde Arequipa nosotros no avalamos ningún hecho de corrupción”, dijo.

CORRUPCIÓN.- Además afirmó que casi todos los partidos políticos que están en el Congreso están involucrados con este caso de corrupción. Esto, luego que Barata afirmara que entregó a Keiko Fujimori (Fueza Popular) $1 millón 200 mil para su campaña presidencial del 2011, a Alan García (mediante Luis Alva) $200 mil para su campaña del 2006 y a Alejandro Toledo 700 mil dólares.

Otra involucrada es Susana Villarán (exalcaldesa de Lima) donde Odebrecht habría financiado la campaña del No a la Revocatoria, en el 2014.

LAVA JATO.- Precisó además que la congresista fujimorista Rosa Bartra no debería de seguir presidiendo la Comisión Lava Jato.

“Yo me quedo muy preocupa que la gran mayoría de fuerzas políticas - salvo algunas excepciones - están bajo la lupa y están investigadas, entonces para garantizar objetividad e imparcialidad, los integrantes deberían ser de partidos políticos que no estén cuestionado”, acotó.

Alianzas. Sobre la posible alianza entre ATF y Arequipa Renace, Osorio prefirió no pronunciarse.