Anuncian paro y otras acciones de protesta por víctimas de feminicidio
Anuncian paro y otras acciones de protesta por víctimas de feminicidio

Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, las diversas organizaciones de mujeres de Ayacucho, juntamente con las autoridades regionales y locales anunciaron un paro y otras medidas de protesta en memoria de las víctimas de feminicidio en la región, sobre todo en rechazo de la muerte de la joven abogada Evelyn Ccorahua en manos de su expareja.

ANUNCIOS. El 8 de marzo de todos los años se conmemora este día a nivel mundial y en Ayacucho esta fecha, más que de festejo, es de reflexión y protesta por la cantidad de violencia física, psicológica y sexual en contra de este sector de la sociedad.

La presidenta del Instituto Regional de la Mujer Ayacuchana (Irma), Celina Salcedo señaló que existen algunos logros a favor de las mujeres, pero que paralelo a ello aún existen brechas y problemáticas que tienen que ser superadas, puesto que hay altas cifras de víctimas de explotación sexual, así como de violencia familiar que tienen que afrontarse con una lucha frontal y articulada.

“Este día no tiene que ser sólo discurso, las autoridades tienen que decir cual es su aporte concreto para luchar contra esta desigualdad, no sólo salir a la prensa por el momento, sino hacer trabajos permanentes”, refirió.

Asimismo la representante del Concejo Provincial de la Mujer Huamanguina, Edith Ortiz informó que la continuidad de la desigualdad de género se refleja con la muerte de la adolescente v víctima de ultraje, así como muertes maternas y víctima de feminicidio como el caso de Evelyn Ccorahua hacen que el sector de mujeres organizadas puedan levantarse.

La principal actividad será acatar el paro el próximo 9 de marzo en el paro mundial donde se sumaron 47 países, así como la marcha de solidaridad por las mujeres.

Las dirigentes pidieron a las autoridades del Gobierno_Regional y el Municipio de Huamanga compromisos, pero con proyectos concretos que contribuyan a reducir la brecha de desigualdad.

TAGS RELACIONADOS