Se detectó a varios pasajeros con resultados falsificados
Se detectó a varios pasajeros con resultados falsificados

Durante operativos inopinados, el y representantes de la Dirección Regional de Salud de detectó que algunas farmacias ofertaban , tanto rápidas como las antígenas, en las provincias de Huamanga y Huanta, sin contar con autorización para brindar este servicio, ya que los únicos autorizados para este servicio es el ente rector en salud.

CASOS. Estos operativos fueron presididos por el equipo de Servicios de Salud de la Diresa junto a representantes del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, quienes llegaron hasta los centros médicos, boticas y farmacias que ofertan “pruebas antígenas” y operan sin autorización del sector salud.

MIRA AQUÍ: Viceministro de Salud afirma que no será posible vacunar a miembros de mesa antes del 11 de abril (VIDEO)

Incluso, algunos ofertaban estos servicios mediante las redes sociales por donde captaban a sus clientes que requieren de los resultados negativos ya sea para acceder a puestos de trabajo, viajes y otros.

Tras la intervención se procedió con el cierre de estos establecimientos, los gobiernos locales procedieron con las clausuras debido a que estas prácticas no están autorizadas y de encontrarse responsabilidades serán sancionados de acuerdo a la normativa.

PRUEBAS FALSIFICADAS. Por otro lado, luego que el gobierno central dispuso que los pasajeros que realicen viajes interprovinciales en regiones con nivel de alerta extrema deberán contar con resultados negativos de Covid, se detectó que más de 20 pasajeros que pretendían viajar a la ciudad de Lima, fueron detenidos por personal policial y el Ministerio Público, tras comprobarse que sus pruebas de descarte del Covid-19 eran falsificados.

MIRA AQUÍ: Universidad Peruana Cayetano Heredia anuncia vacunación para voluntarios que recibieron el placebo

El hecho, ocurrió al interior del Terminal Terrestre, Libertadores de América, la noche del primero de marzo, luego de reiniciarse los viajes interprovinciales a nivel nacional.

De acuerdo a versiones del gerente del terminal Raúl Kisich, estas personas presentaron documentos falsificados, porque tenía el sello del Hospital de San Miguel, de la provincia de La Mar, pero habían sido emitidos en una farmacia cercana.

El Ministerio Público, ya viene ubicando a los irresponsables que han burlado y falsificado documentos legales para notificar a un paciente que sí es positivo o negativo y serán denunciados penalmente.

VIDEO RECOMENDADO:

Coronavirus Perú: ¿Cuál será el plan de vacunación para los adultos mayores en EsSalud?


TAGS RELACIONADOS