Población requiere atención de psicólogos
Población requiere atención de psicólogos

Ayacucho es una de las regiones que requiere la presencia de profesionales en psicología debido a la presencia de familias y descendientes de la guerra interna que viven sin padres, madres, hermanos, tíos, sobrinos, entre otros.

Asimismo, la pandemia dejó bastantes estragos en la salud mental de los ayacuchanos, por lo que también se necesita la ayuda de estos profesionales de la salud.

PUEDE VER I

La gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ayacucho, Lorena Hermoza, informó que la solución al déficit de psicólogos en Ayacucho, comenzará a solucionarse cuando la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (Unsch), aperture la carrera de psicología.

“Desde el año 2003 aproximadamente, cuando la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR), emitió el informe final, se recomendó acciones para revertir la salud mental de los ayacuchanos y uno de ellos, es contar con profesionales en dicha rama que, sin lugar a dudas, ayudarán a superar los traumas causados entre los años 80 al 2000″, señaló.

PEDIDO DE CREACIÓN DE ESCUELA DE PSICOLOGÍA

Por ello, es que la funcionaria del Gore Ayacucho, hizo una recomendación al rector Antonio Jerí, para que, de una vez por todas, inicie con las gestiones para la implementación de dicha carrera profesional, muy requerida en la sociedad ayacuchana y nacional.

“Hacemos el llamado a nuestras autoridades de la Unsch, a fin que gestionen la pronta creación de la carrera de psicología que, sin lugar a dudas, salvará la integridad y el estado emocional de muchas familias”, señaló.

Agregó que han pasado 20 años desde la CVR y ningúna autoridad universitaria tomó la decisión para que la Unsch cuente con una de las carreras más importantes del Perú y del mundo.