Poblaciones podrían quedarse incomunicados
Poblaciones podrían quedarse incomunicados

Uno de los puentes modulares instalados en el se encuentra a punto de colapsar o en el peor de los casos, podrían ser arrastrado por la crecida del río. Se trata del puente Sirenachayoc (puente gemelo), ubicado en Kimbiri que, viene siendo afectado por las constantes lluvias y si no se logra solucionar los inconvenientes, podría terminar siendo arrasado por las crecidas fluviales.

MIRA: Fémina fue condenada a 15 años de prisión por Tráfico Ilícito de Drogas

Población pide ayuda a las autoridades

Precisamente el río Sirenachayoc, sufrió la crecida de sus aguas en las últimas horas, arrastrando lodo y piedras que, ocasionó la nivelación de su cauce con la plataforma.

Son los viajeros y conductores, quienes vienen arriesgado su integridad al tratar de cruzar por dicho puente modular, razón por la cual piden la intervención de las autoridades a fin de recuperar las estructuras que están por caerse.

Al momento se observa que ya no existe cauce alguno, por lo que se teme que un nuevo huaico llegue en las próximas horas y termine llevándose toda su estructura que, recientemente fue inaugurado, justamente, para evitar que los viajeros interrumpan su recorrido a causa de la crecida de dicho río que, en épocas de lluvias, llega a desbordarse y arrasa con cultivos, y carreteras.

MIRA: Ayacucho: Capturan a presuntos asaltantes de carreteras

Alerta ante posible emergencia en temporada de lluvias

En los últimos días, las lluvias han perjudicado las plataformas de acceso al Vraem, principalmente, en la zona de Machente, antes de Ayna San Francisco, razón por la cual, las autoridades locales vienen desplegando maquinarias para evitar el cierre de la vía que, perjudica el transporte de mercaderías y otros.

Cabe detallar que el año pasado, en plena emergencia sanitaria, al día ocurrían hasta dos huaicos o deslizamientos de cerros en la carretera que comunica Ayacucho con poblaciones del Vraem.

MIRA: Video recomendado