Relleno Sanitario podría colapsar en Ayacucho
Relleno Sanitario podría colapsar en Ayacucho

La pandemia del Coronavirus, no es el único problema que las autoridades afrontarán en los próximos meses y es que se vienen serias dificultades con relación a los residuos sólidos, porque según información de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), los distritos metropolitanos adeudan más de 1 millón de soles por trasladar y depositar sus residuos en el relleno sanitario de Uchuypampa.

El concepto del pago se denomina “TUSNE” que significa, Texto Único de Servicios No Exclusivos, el cual, debieron haber cancelado puntualmente las municipalidades metropolitanas, llámese San Juan Bautista, Jesús Nazareno, Carmen Alto y Andrés Avelino Cáceres.

Precisamente, la responsable de la Unidad de Residuos Sólidos, Alicia Vidal Fernández, señaló que la deuda es un monto fuerte que sobrepasa el millón de soles, dinero que en estos momentos sería de mucha utilidad a fin de afrontar la declaratoria de emergencia del relleno sanitario, el cual se encuentra a punto de colapsar.

“La deuda de los municipios metropolitanos es de más de 1 millón de soles y con ese dinero, se podría habilitar un nueva celda para la deposición de los residuos o invertirlos en el mantenimiento de las maquinarias. En realidad necesitamos ese monto porque estamos en emergencia”, señaló.

Vidal, recordó que se encuentra pendiente una reunión con los distritos a fin de solucionar esta deuda que es a raíz de un monto que debieron pagar por depositar los residuos en el relleno de Uchuypampa.

4 MESES. De la misma forma, la funcionaria informó que, lamentablemente, el relleno está a punto de colapsar y que solo se tendría para 4 meses de utilidad.

“Estamos haciendo un mal trabajo en el tema del recojo y la disposición final de los residuos, porque ya tenemos 2 celdas utilizadas y la tercera no pasa de los 4 meses”, advirtió.El problema, es que hay materiales reutilizables que vienen siendo depositados en el relleno, sin que las municipalidades cumplan con el programa de la segregación en la fuente.

“Todo lo recolectado está siendo llevado al relleno y por ello está colapsando. Exhortamos a los municipios a cumplir con la segregación de las basuras, porque no todo debería llegar al relleno que, en pocos años de su implementación, viene cumpliendo su siglo de vida”, señaló.

SIN RELLENO. El peor panorama que podría presentarse en los próximos meses es que el relleno colapse y no se tenga un lugar adecuado para la disposición final de los residuos de la ciudad de Ayacucho y los distritos metropolitanos.”Vamos a tener problemas verdaderos, si llega a colapsar la tercera celda del relleno, porque no hay donde llevar los residuos, por ello, es que es necesario que los distritos cancelen su deuda y así se podrá ampliar un poco más la vida útil del relleno,”, puntualizó.