• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Ayacucho: Gripe AH1N1podría llegar a Ayacucho durante la temporada de frío  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 21 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Ayacucho

Gripe AH1N1podría llegar a Ayacucho durante la temporada de frío

Establecimientos de salud están alertas para detectar a tiempo y controlar cualquier brote

Gripe AH1N1podría llegar a Ayacucho durante la temporada de frío
Gripe AH1N1podría llegar a Ayacucho durante la temporada de frío
Miguel Nuñez

mnunez@grupoepensa.pe

Actualizado el 03/05/2016 09:19 a.m.

La temporada de frío ya inició en la región Ayacucho, por ello, es importante tomar medidas de protección para evitar posibles enfermedades respiratorias, como la temible gripe AH1N1, virus que podría llegar en cualquier momento.

Asimismo, este cambio del clima que generalmente se alarga hasta el mes de octubre, pone en serio riesgo la salud de los niños y adultos mayores, quienes deben seguir diversas prácticas saludables, tal es el caso del adecuado lavado de manos.

Si bien es cierto que hasta la fecha no se han reportado casos sobre esta enfermedad, a comparación de las regiones del norte del país, donde ya existen víctimas mortales, la afluencia constante de visitantes a la ciudad, incrementa la posibilidad de que este virus pueda llegar en cualquier momento.

CUIDADO. Las formas de transmisión del virus de la influenza AH1N1 son diversas, según el Ministerio de Salud (Minsa), y básicamente ocurre cuando una persona infectada tose o estornuda en lugares con poca ventilación, asimismo, algunas veces el contagio puede iniciar cuando una persona toca algo que tiene el virus y luego llevarse las manos a la boca o nariz.

Si la transmisión del virus ocurrió, los principales síntomas en una persona son el inicio de fiebre, dolor de garganta, tos y estornudos, además, podría tener dolores musculares y malestar general intenso.

“Lamentablemente el virus de la gripe AH1N1 circula con las personas, por esta razón es importante tomar medidas de protección, que la población debe conocer muy bien, para evitar un contagio”, mencionó el director ejecutivo de la Dirección de Salud Colectiva, Hernán Vargas Cuba.

Ante ello, una de las recomendaciones sencillas que insiste continuamente la Dirección Regional de Salud (Diresa) a la población ayacuchana, es tener mucho cuidado con el tema de la higiene; es decir, para evitar contraer la enfermedad se debe practicar un adecuado lavado de manos.

De igual forma, detalló que si una persona tose o estornuda, su obligación es cubrirse la boca con uno de los antebrazos, esto evitará que el virus salga y se disemine con el medio ambiente, a través de las gotitas de saliva.

También es importante ventilar e iluminar todos los ambientes del hogar, la oficina y los buses de transporte público, que muchas veces son abarrotadas por el gran número de pasajeros que demanda por este servicio.

aLERTA. Frente a posibles casos de la mortal gripe, el funcionario de la Diresa, aseguró que todos los establecimientos de salud en la región están alertas para detectar oportunamente y controlar cualquier brote que podría ocurrir.

Cabe señalar que si un centro de salud, tienen en los servicios a personas con características de los principales síntomas, lo primero que hacen es identificar al paciente y tomar la muestra correspondiente para realizar los diagnósticos de descarte.

“Entre las medidas prevención se encuentra también la vacuna, el mismo que está disponible en la campaña de la Semana de Vacunación de Las Américas que ya hemos iniciado”, agregó Vargas Cuba.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo imitaba los pasos de su dueño

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo imitaba los pasos de su dueño

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

“El Internado: Las Cumbres”: fecha de estreno en Amazon Prime Video, tráiler, de qué trata, actores, personajes y todo

“El Internado: Las Cumbres”: fecha de estreno en Amazon Prime Video, tráiler, de qué trata, actores, personajes y todo

“Madre solo hay dos”, temporada 2: todo sobre los nuevos episodios de la serie mexicana de Netflix

“Madre solo hay dos”, temporada 2: todo sobre los nuevos episodios de la serie mexicana de Netflix

Telegram Web: cómo chatear desde la PC sin celular

Telegram Web: cómo chatear desde la PC sin celular

Anuncios de interés

últimas noticias

Gas sube de precio y afecta economía de familias

Gas sube de precio y afecta economía de familias

Carmen Alto registra 30% de población sin acceso a agua segura

Carmen Alto registra 30% de población sin acceso a agua segura

Más de un millón de metros cúbicos de agua se pierde al mes

Más de un millón de metros cúbicos de agua se pierde al mes

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados